El valor de los activos y la gestión de los inversores profesionales

2 min. lectura
Actualidad de mercados, Inversión / 25 enero, 2020
El valor de los activos y la gestión de los inversores profesionales

Alberto Villasán Investment and Markets Director

El bajo valor estructural de los activos…

Casi de forma coincidente con la publicación de esta nota, nuestro afamado analista de renta fija, Joaquín González Loma, publicaba un interesante artículo sobre el valor de los activos, financieros y no financieros, sobre el que merece la pena profundizar dado su alcance y relevancia.

En dicho artículo, se expone con rigurosidad matemática como los principales activos ofrecen un valor en términos de rentabilidad esperada durante los próximos diez años mucho menor que el realizado durante la última década.

Un punto relevante a tener en cuenta, es que todos los activos han subido en precio durante los últimos años para llegar a ofrecer a día de hoy a los inversores unas rentabilidades a largo plazo acordes al nivel de tasas cercanas a cero en el que nos encontramos.

… condiciona nuestro estilo de inversión…

La rentabilidad de los activos es muy relevante a la hora de desarrollar la estrategia más adecuada para invertir a medio plazo.

En entornos donde el valor de los activos es elevado y, por lo tanto, las rentabilidades esperadas altas, el mejor estilo de inversión es el de comprar activos de forma diversificada y mantenerlos en la cartera con la idea de que de una forma u otra, antes o después, dicho valor aflorará y nos beneficiaremos de ello.

En entornos donde el valor de los activos es reducido y, por lo tanto, las rentabilidades esperadas bajas, el mejor estilo para invertir es la gestión activa y el foco en el corto plazo, siendo prioritario no mantener los activos en cartera durante un prolongado periodo de tiempo.

… lo que realza la función de los inversores profesionales y la gestión activa.

En el primer caso, entornos donde el valor de los activos es elevado, los asesores financieros e inversores profesionales ofrecen menos valor, dado que la mejor estrategia es la de comprar y mantener las inversiones hasta que aflore el valor intrínseca a las mismas.

En el segundo caso, coincidente con el momento actual y en el que los activos ofrecen rentabilidades esperadas bajas, la labor de los asesores financieros e inversores profesionales es fundamental, ya que se requiere de una gestión activa para obtener de los activos una rentabilidad superior a la que estos ofrecen.

Es por ello, por lo que recomendamos a todos nuestros clientes que consulten con su asesor financiero en BBVA Suiza para incorporar a su patrimonio nuestras estrategias de gestión discrecional activas que tantas satisfacciones han proporcionado a sus tenedores durante los últimos 8 años de historia.