El auge de la industria de la carne sintética

3 min. lectura
Vegetarianismo / 13 junio, 2021
El auge de la industria de la carne sintética

Karla García Gil Periodista

La carne vegetal, carne vegana o carne sintética como también se le denomina, es un alimento a base de plantas que, se utiliza para sustituir la carne animal en la alimentación vegana y vegetariana.

Los sustitutos cárnicos están creciendo en popularidad, tal es el caso de las hamburguesas y salchichas vegetales. Lo anterior se debe en gran medida, a que las proteínas vegetales poseen múltiples beneficios para la salud, pues no contienen colesterol y tienen menos grasas saturadas que las proteínas de origen animal.

Según datos de Euromonitor International, las ventas mundiales de carne vegetal aumentaron 24% en el 2020 alcanzando los 4,200 millones de dólares. Un factor que podría influir en dicho repunte es que el 25% de estadounidenses de entre 25 y 34 años afirman ser vegetarianos o veganos.

En América Latina, el 22% de los consumidores aseguran querer reducir su consumo de carne puesto que cada vez se encuentran más conscientes de sus impactos negativos. México es el país con mayor cantidad de gente que no consume carne en la región. El 19% es vegetariano, el 15 % flexitariano y el 9% vegano.

Pero el desarrollo de carne vegetal no sólo cambia la procedencia de la proteína animal por cuestiones de salud, sino que, contribuye en la disminución de la contaminación ocasionada por la crianza de ganado y, por ende, la reducción de animales sacrificados. De masificarse esta tecnología podría ser una alternativa para la industria alimenticia en el futuro.

Y es que, de acuerdo con cifras de la consultora global AT Kearney para el año 2040, la mayoría de la carne que se consuma en el mundo provendrá de cultivos en laboratorio o de opciones de carne vegetal. Así que dicho futuro no es precisamente lejano.

¿Cómo ayuda la alimentación a nuestro sistema inmunológico?

¿Cómo ayuda la alimentación a nuestro sistema inmunológico?

El sistema inmunológico es el encargado de la protección de nuestro cuerpo frente a diferentes agentes que el organismo identifica como posibles agresores, ya sean virus, bacterias, alérgenos, toxinas, células malignas, etc. La alimentación, como veremos, tiene bastante qué decir y por eso se ha acuñado el término inmunonutrición, para referirse a la ciencia encargada de estudiar la relación entre nutrientes e inmunidad.

Ejemplos de carne vegetal

Existen varios tipos de carnes vegetales y a partir de ellos se producen alimentos procesados, como hamburguesas y embutidos.

  1. Seitán

El seitán es la carne vegana por excelencia, por su gran aporte nutricional y su textura. Está elaborado a partir de gluten (proteína de trigo) y se presenta en forma de una masa compacta de consistencia esponjosa. Esta proteína se encuentra fácilmente en supermercados y tiendas ecológicas y es la que mayor aporte proteico proporciona.

  1. Soya texturizada

La carne de soya se obtiene a partir del haba de la soya. Una vez hidratada, adquiere una consistencia fibrosa semejante a la carne animal. Existen varios formatos, los más comunes son la soya texturizada, que se parece a la carne molida, pero también existen otras presentaciones en las cuales se vende a modo de diferentes guisos, prácticamente réplicas exactas de la carne tradicional.

  1. Carne in vitro

La carne creada en laboratorio se hace a partir de las células madre extraídas de los animales, por lo que también se le conoce como carne cultivada o carne in vitro.

En diciembre del 2020, Singapur e Israel se convirtieron en los primeros países del mundo en producir y comercializar carne creada en un laboratorio. Dicha proteína para consumo humano ya se puede comprar en dichos países.

Cabe señalar que independientemente de sus tipos y características, la industria de la carne vegetal destaca como un mercado atractivo y potencialmente beneficioso para los inversionistas, quienes lo ven como un sector con alto potencial para el futuro.

¿Cómo invertir en Vegetarianismo?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Vegetarianismo para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas

  • Alimentos saludables que te ayudan a controlar tu peso

    Cuando se trata de perder peso debemos ser conscientes de que es necesario realizar un cambio de hábitos en nuestra alimentación y que muchas veces no se logra si concebimos la pérdida de peso como un proceso transitorio, exigente y sacrificado.

  • Batidos: un desayuno saludable, rápido y fácil

    El desayuno es la comida del día que más solemos descuidar, y sin embargo, quizás sea la más importante. Las batidos pueden ser una gran opción para los que tenemos poco tiempo, ya que nos aseguran un desayuno saludable, rápido y fácil.