Ejemplos de inteligencia artificial

La inteligencia artificial o IA forma parte del día a día de millones de personas alrededor del mundo, automatizando y facilitando procesos -tanto desde el punto de vista del consumidor como del punto de vista del inversor-. Estas herramientas de automatización de procesos, basadas en IA, se perfilan como grandes oportunidades de inversión en un mundo que cada día depende más de la big data. Tomando como ejemplo a Ana, una mujer profesional que vive sola, es posible verlo de una manera más sencilla:

Historia de la inteligencia artificial
En 1854, el matemático británico, George Boole, argumenta que el comportamiento lógico puede ser representado y expresado de forma matemática, como en un sistema de ecuaciones. Muy adelantado para su época, este pensamiento es lo que le ha valido ser considerado el precursor de las ciencias computacionales actuales.
7 ejemplos de inteligencia artificial en el día a día
- Voz y asistentes personales
Ana despierta y, mientras prepara el desayuno y se alista para ir a la oficina, pide a su asistente personal que ponga algo de su música preferida o le enliste los titulares de noticias del día. La AI hace presencia no solo en el reconocimiento de la voz de Ana y respondiendo a sus requerimientos, sino también en la selección de la música y las noticias que más le puedan interesar.
- Motores de búsqueda, redes sociales y sugerencias de contenido
Mientras Ana va en el bus o el metro de camino al trabajo, recuerda uno de los titulares de noticias enlistados por su asistente personal de voz, saca el teléfono e introduce el título en un buscador -como Google, Bing o DuckDuckGo- o, por qué no, alguna red social -como Twitter o Instagram-. Inmediatamente, el motor de búsqueda le sugiere una serie de resultados asociados tanto al titular que buscó como al comportamiento de Ana con los resultados de búsquedas anteriores, su edad, sexo, ubicación geográfica, etc.
- Publicidad y comercio electrónico
Al hacer ‘scroll’ para seleccionar el resultado que mejor se adapta a lo que buscó o al entrar a uno de los resultados, ve algunos anuncios de productos o servicios asociados a las necesidades específicas de Ana en el mundo real.
Es así como, luego de leer el contenido que le interesó en un primer momento, también decide hacer clic en el anuncio de uno de los patrocinantes, llega a un comercio electrónico o ‘eCommerce’, consulta las características del producto que le interesó y decide que quiere comprarlo. Asimismo, selecciona el día y hora que desea recibir la entrega y la aplicación le asigna un repartidor según sus datos de ubicación y horario.
- Seguridad informática
La aplicación de pago -o billetera digital para blockchain– que utiliza para comprar le pide datos personales y financieros delicados, por lo cual el banco le ha pedido una verificación de identidad a través de ‘biometrics’ -o elementos biométricos- como poner la huella dactilar en el sensor del teléfono o reconocimiento facial a través de la cámara. Ha confirmado sus datos exitosamente y, además, ya ha llegado a la oficina.
- Atención al cliente
En el transcurso del día, a Ana le han surgido dudas sobre las condiciones de entrega del producto que compró y decide contactar con el servicio de atención al cliente del comercio. Logra aclarar sus dudas a través del ‘chatBot’, que le presenta una serie de respuestas instantáneas a sus dudas específicas, sin necesidad de esperar a que un agente de atención al cliente se desocupe.
- Traductores automáticos
En el trabajo, le ha tocado como tarea urgente traducir una serie de documentos de inglés a español. Si bien tiene un conocimiento avanzado del idioma, siempre es beneficioso contar con una ayuda extra, por lo cual decide usar el traductor de Deepl para sacar un borrador, ahorrandole tiempo con una traducción base bastante sencilla, sobre la cual trabajará y arreglará aquellas frases que el traductor automático no haya identificado por completo. Como no tiene que traducir palabra por palabra, puede trabajar mucho más rápido y aumentar su eficiencia.
- Tareas del hogar
Al volver de la oficina, después de un largo día de trabajo y decisiones en el mundo digital, Ana programa su aspiradora automática, que recorre la casa quitando la suciedad del piso; deja la cafetera preparada para encenderse sola a las 6:00 am y que la despierte el olor del café recién hecho por la mañana.
Se coloca la pijama y todo está en orden, puede leer un libro o ver una película en una plataforma de streaming mientras llega la hora de ir a dormir, sabiendo que en la mañana contará con un hogar limpio, café recién hecho, música personalizada y titulares de noticias, comenzando el día con todo lo que necesita para sacarle el máximo provecho.
Noticias relacionadas
-
4 tipos de Inteligencia artificial
Pese a que aún estamos lejos de la IA autoconsciente está claro que eso es lo que se persigue en última instancia, los esfuerzos se enfocan en el desarrollo de la memoria, el aprendizaje y la capacidad de tomar decisiones basada en experiencias previas.
-
La evolución de la inteligencia artificial, el nacimiento de una nueva industria
Hacer máquinas inteligentes, hacer que las máquinas piensen y tengan un proceso cognitivo casi como el de los humanos, es a lo que dedican su tiempo los científicos especializados en esta nueva rama de la robótica que conocemos hoy como inteligencia artificial (IA).