Criptoseguros, perspectivas de una industria con futuro

2 min. lectura
Blockchain, Criptomonedas / 3 febrero, 2022
Criptoseguros, perspectivas de una industria con futuro

Karla García Gil Periodista

La industria de las criptomonedas se encuentra en un momento de crecimiento y las perspectivas auguran un futuro prometedor en cuanto a penetración y expansión se refiere, pues cada vez podremos verlas más implícitas en todos los aspectos de la vida cotidiana. De esta manera, y a medida que los mercados de criptodivisas maduran, atraen consigo ciertos riesgos implícitos en su operación, lo que representa un área de oportunidad para otras industrias, como es el caso de los criptoseguros.

Durante los últimos años se ha observado un creciente número de hackers en el intento por robar el dinero de las plataformas y los exchanges; sin embargo, las billeteras también son hackeadas. Por ejemplo, a principios del 2018 se robaron criptomonedas por un valor de más de 500 millones de dólares de la empresa de intercambio Coincheck.4.

Durante el 2021, un hacker robó alrededor de 600 millones de dólares en criptomonedas de la red financiera Poly Network. Meses más tarde, robaron cerca de 150 millones de la bolsa de criptomonedas Bitmart.

Sin embargo, pese a estos y otros robos masivos muchos inversionistas mantienen sus activos. En este contexto, los criptoseguros se vuelven indispensables a la hora de considerar la inestabilidad del ecosistema de criptodivisas.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

En octubre de 2008, un individuo o grupo de individuos a quien conoceríamos en adelante como “Satoshi Nakamoto” dieron a conocer el “White Paper” de “Bitcoin”. Su pretensión es que este se convierta en la moneda digital del mundo, desconfiando del dinero FIAT respaldado por los gobiernos y el Sistema Financiero Internacional (SFI).

Un futuro prometedor

Según expertos, los criptoseguros figuran para posicionarse como los preferidos por los inversionistas en un futuro no muy lejano y, de hecho, su crecimiento iría prácticamente de la mano de las criptomonedas.

La principal área de oportunidad para los seguros de monedas virtuales hoy en día radica en que, aún empresas de la talla de Coinbase, la operadora de intercambio de criptomonedas más grande de Norteamérica tiene solo el 2% de sus monedas aseguradas con Lloyd’s of London, por lo que existe un mercado potencial enorme.

A principios del 2020, la entidad corporativa Lloyd’s dio a conocer su primera póliza de seguro que cubría a las billeteras por robos y hackeos, misma que tuvo gran respaldo por parte de diversas aseguradoras, entre ellas Markel. En este sentido, las compañías que operan en la industria de las criptodivisas suelen optar por coberturas que incluyen seguros cibernéticos y delitos. Según Insurance Journal las primas anuales podrían ascender a 10 millones de dólares para cobertura por robo.

Sin duda el establecimiento de estándares de seguridad y la gestión de riesgos son fundamentales para asegurar las ganancias y proteger al inversionista. Sin embargo, si lo que desea es tener tranquilidad absoluta en cuanto a sus activos, ya sean NFT, token o bitcoin, los seguros son la mejor forma de hacerlo.

¿Cómo invertir en Blockchain?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Blockchain para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas