Como invertir como Michael Burry: Aprende de los mejores con New Gen

3 min. lectura
Michael Burry / 14 diciembre, 2021
Como invertir como Michael Burry: Aprende de los mejores con New Gen

Karla García Gil Periodista

Michael Burry es un inversionista y administrador de fondos de cobertura, nacido el 19 de junio de 1971, en San José, California. Su patrimonio neto al 2021 asciende a 300 millones de dólares, con más de 100 millones bajo su administración.

A diferencia de otros inversionistas de renombre, para Burry, las finanzas eran sólo una afición. Su formación académica fue en medicina. Estudió en la Universidad de Los Ángeles, realizó un doctorado en la Escuela Médica de Vanderbilt y culminó su residencia como neurólogo en Stanford. Era en sus tiempos libres, fuera de las guardias, cuando se dedicaba a las finanzas.

Para el 2004, ya gestionaba alrededor de 600 millones de dólares; sin embargo, pese a que muchos inversionistas tenían la intención de administrar su capital, los rechazaba, pensando en la posibilidad de encontrar mejores oportunidades. Esto lo llevó a estudiar muchas propuestas y con ello, en el 2005 comenzó a fijarse en mercados de alto riesgo.

Biografía de Michael Burry: ¿Cuál es su estilo de inversión?

Biografía de Michael Burry: ¿Cuál es su estilo de inversión?

Nacido el 19 de junio de 1971, en San José, California, víctima de un cáncer que le hizo perder un ojo a los dos años de edad, Michael Burry pasó su infancia siendo un niño retraído y sin muchas habilidades sociales.

En ese mismo año, Burry analizó decenas de bonos ligados a hipotecas, con lo que se percató de que se estaban otorgando muchos créditos hipotecarios de alto riesgo, y que, muchas familias no podrían solventar la deuda adquirida, lo que convertía a dichos activos en una bomba de tiempo. Con ello, prevé una inminente crisis inmobiliaria, la cual iniciaría en el 2007 y de la cual obtuvo beneficio, al persuadir a dos grandes bancos de emitir Seguros de impago (CDI) que, por consiguiente, él compraría.

Fue la audacia de dicho movimiento lo que catapultó a Burry como un visionario de las finanzas, otorgándole una ganancia cercana a los 1,000 millones de dólares al estallar la crisis de los créditos subprime.

Burry se retiró en el 2008 y se dedicó a gestionar su propio capital; sin embargo, en el 2013 abrió un nuevo fondo de inversión llamado Scion Management en el que apuesta por industrias infravaloradas como el oro, el agua y las tierras agrícolas.

Para el millonario, el cultivo de alimentos es la manera más factible de invertir en agua. Es decir, aprovechar las zonas abundantes en agua y transportar la comida cosechada para su venta en zonas de escasez.

Crisis del 2008 y otras predicciones

La crisis de los créditos subprime o crisis inmobiliaria del 2008, fue una de las mayores crisis económicas de este siglo. Originada por la desconfianza en los riesgos crediticios que había en Estados Unidos en el año 2007, algo que rápidamente se extendió a nivel mundial. Michael Burry se percató de que se les estaban habían otorgado créditos a personas con un alto riesgo crediticio, situación que ocasionaría una cadena de impagos y que desembocaría en una burbuja financiera.

Así como dicha predicción, Burry ha vislumbrado otras más; por ejemplo, que la mayoría de empresas en la actualidad están sobrevaloradas, y que para algunas -incluso las más exitosas- representa un riesgo el permitir la introducción de la venta de productos por medio de bitcoins.

Por otra parte, la selección de sus últimos activos (agua y tierras fértiles) no es al azar, desde hace años ha pronosticado que el agua es el activo más valioso ya que eventualmente empezará a escasear, por ello, mantiene inversiones enfocadas en ello, esperando tener acceso privilegiado al liquido vital, a su vez mantener activos de reserva, como el oro, y activos con un amplio margen de seguridad, como las pequeñas tecnologías.

Estilo de inversión

Michael Burry, en múltiples ocasiones se ha proclamado un value investor, y ha dicho que basa sus elecciones de inversión con base en el concepto de “margen de seguridad” de Benjamin Graham, tal como lo hacen otros grandes inversionistas, entre ellos Warren Buffett.

El margen de seguridad podemos definirlo como la diferencia entre el precio final de un activo y su valor intrínseco. El objetivo es invertir en activos cuyo valor intrínseco supere el precio final, pensando que en un mediano o largo plazo el activo alcanzará o superará el precio del valor intrínseco, jugada que podría asemejarse a lo que hacemos cuando aprovechamos para comprar algún producto en una ganga.

Si desea invertir como Michael Burry contacte a su asesor financiero.

 

×

¿Cómo invertir en Michael Burry?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Michael Burry?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas