Cómo elegir el mejor alimento para su mascota

En función de la edad y el estado de salud de su mascota podrá elegir entre distintas opciones de alimentos que hay en el mercado, siempre y cuando correspondan a una dieta balanceada.
Los perros y gatos son los animales de compañía más comunes y cada vez hay más personas que los consideran miembros del hogar e incluso como hijos. En este sentido, es importante brindarles una atención integral enfocada al cuidado, y por supuesto una alimentación balanceada es la base de una vida larga y saludable.
Es importante recalcar que pese a la popularidad y accesibilidad de precio que poseen algunas marcas del mercado no todas son viables en cuanto a protección de nuestra mascota se refiere.
Para elegir una dieta adecuada es importante considerar lo siguiente:
- Calidad de los ingredientes. Los ingredientes de consumo animal suelen incluir todas las partes que sobran de las fábricas de alimentos para humanos por ello es importante cerciorarse que el alimento que elijamos incluya carne real y no solamente harina de sobras trituradas.
- Cantidad de proteínas. Revisar la cantidad de proteínas es un factor clave, pues si no se incluyen suficientes en la alimentación es probable que tenga dificultades para regenerar sus tejidos y mantenerse en buen estado.
- Cantidad de grasas. Las grasas son positivas en la medida correcta, pero si son consumidas en exceso, al igual que con los humanos, podrían ocasionar obesidad y problemas cardiacos. Es importante que el alimento incluya aceites como la linaza, omega 3 y 6.
- Humedad. El organismo de los perros y gatos está diseñado para comer alimentos con un 70% de humedad, que es lo natural en alimentos frescos. Por ello, es importante proporcionar dietas que contengan humedad para que obtengan toda el agua que necesitan a través de la alimentación y así evitar futuros problemas renales.
- Toxicidad. El chocolate, el ajo, la cebolla, el aguacate y los cítricos son algunos de los alimentos que resultan tóxicos para nuestras mascotas, en este sentido, es indispensable verificar que el alimento no haya sido mezclado con dichos ingredientes durante su procesamiento.
- Necesidades nutricionales individuales. En función de la edad y el estado de salud de su mascota deberá optar por alimentos de distinta categoría, ya sea para: cachorro, adulto o senior, o bien para cuidados específicos como: control de peso, piel y pelo sanos, digestión saludable, cuidado dental, protectores del sistema renal, urinario e hipoalergénicos.
Y es que, según una encuesta en línea realizada por GfK, el 56% de la población mundial tiene al menos una mascota en casa. Los perros son la mascota predilecta en Latinoamérica, mientras que en países europeos como Rusia y Francia hay preferencia por los gatos.
De los 22 países incluidos en dicha encuesta, la región que muestra mayor cantidad de mascotas en el hogar es Latinoamérica, donde el 80% de los encuestados mexicanos y argentinos tienen una mascota, así como 75% de los que contestaron desde Brasil. Los países que les siguen en la lista son; Rusia, donde 73% de la población tiene mascota, y EU con un 70 por ciento.
En tanto, el continente asiático, es donde la gente tiene menos mascotas. En Japón sólo el 37% dijo tener alguna mascota en casa, en Hong Kong el 35% y en Corea del Sur apenas el 31 por ciento.