Ciberseguridad: invertir en empresas que buscan incrementar la seguridad en línea

3 min. lectura
Ciberseguridad, Digitalización / 16 enero, 2022
Ciberseguridad: invertir en empresas que buscan incrementar la seguridad en línea

Andrea Daly Aurenty Periodista

La seguridad cibernética continúa siendo uno de los grandes retos que afecta a empresas de todas las industrias. Las pérdidas monetarias que genera un data breach aumentaron considerablemente desde el 2021, año que vio un incremento en el costo promedio de los mismos, aumentando desde 3.86 millones de dólares hasta 4.24 millones, según reporta We Live Security, trayendo como consecuencia que la seguridad en la internet se convierta en un tema prioritario.

Lo expuesto anteriormente ha incrementado considerablemente el interés en invertir en empresas que trabajan en aumentar la seguridad en la informática, también conocida como ciberseguridad y, por ello, BBVA New Gen cuenta con una amplia cantidad de opciones relacionadas a seguridad cibernética con buenas proyecciones que ofrecer a sus inversionistas.

Entre ellas destaca Palo Alto Networks, CrowdStrike y BAE Systems, tres empresas que buscan dar la batalla en el ámbito virtual con constantes avances tecnológicos que se ajustan a los requerimientos de las empresas y una rápida capacidad de respuesta frente a posibles ataques.

Ciberseguridad: una industria en crecimiento

Ciberseguridad: una industria en crecimiento

Los delitos cibernéticos van en aumento, incrementando la importancia de la ciberseguridad y dando paso a nuevas oportunidades de inversión y avance tecnológico.

Uno de los mayores riesgos cibernéticos: el teletrabajo

Si bien el impulso del teletrabajo ha traído beneficios para el empleado y el empleador, esta modalidad representa un factor de alto riesgo para las empresas, al contar con ambientes no controlados que pueden generar filtraciones de datos o poner en riesgo su seguridad cibernética con un alto costo.

IBM reporta que uno de los vectores de ataques más usados son el robo de credenciales de usuario, que representó 20% de los ataques que se llevaron a cabo durante 2021.

Mayor presupuesto dedicado a la ciberseguridad

Otra tendencia que trajo esta ola de aumento de ataques cibernéticos es la decisión de muchas empresas de aumentar el presupuesto destinado a áreas relacionadas a la seguridad en la informática. De hecho, un reporte de Accenture refleja que 82% de las empresas analizadas tomaron esta decisión, poniendo a la ciberseguridad como uno de los protagonistas del funcionamiento sano de toda compañía.

Y es una acertada decisión ya que, según reportes del Centro de Delitos de Internet del FBI, durante el 2019 se recibieron 1.200 quejas por día y para el año siguiente este número aumentó a 2.000 por día.

Esta cifra se limita únicamente a los Estados Unidos, lo que da una muestra de la magnitud del problema de seguridad cibernética a nivel global.

El considerable aumento de los ataques cibernéticos continúa impulsando la industria de ciberseguridad que busca nuevas formas de hacer frente a esta modalidad de crimen y se encuentran en constante evolución para detener filtraciones de datos antes de que se conviertan en un gran problema y en un gran costo.

Si usted como inversionista busca formas de apoyar a aquellos que están al frente de una constante amenaza, invertir en empresas de ciberseguridad es una decisión acertada que, gracias a su creciente importancia, continúan generando proyecciones positivas para el inversor.

Una buena barrera de defensa puede marcar la diferencia para las empresas y su participación como inversionista es vital para el desarrollo de herramientas que fortalezcan esta barrera contra criminales de la internet.

¿Cómo invertir en Ciberseguridad?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Ciberseguridad para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas