Bonos y préstamos para financiar las tecnologías verdes

Las tecnologías verdes, tales como energías renovables, eficiencia energética o vehículos eléctricos, pueden empezar a frenar el impacto del hombre en el cambio climático. Para financiar y desarrollar estas tecnologías el Banco Europeo de Inversiones emitió por primera vez los bonos verdes en 2007 (Green Bonds). En España en 2017, BBVA firmó el primer préstamo verde por valor de 500 millones de financiación.
Este tipo de productos tienen como objetivo permitir y desarrollar el papel clave que los mercados de deuda puedan desempeñar en la financiación de proyectos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental. Actualmente el cambio climático es uno de los principales riesgos globales para la población global. Alrededor del 12 % del planeta es no habitable debido al clima.
El procedimiento voluntario para la emisión de los bonos verdes 'Green Bond Principles (GBP)', se agrupan en la guía emitida por la International Capital Market Association (ICMA), con sede en Zúrich. ICMA son los encargados de formular los GBP; éstos promueven la integridad del mercado de través de directrices que recomiendan transparencia, publicidad y reporte de informes. Están destinados a ser utilizados por los participantes del mercado y están diseñados para llevar la información necesaria que haga aumentar la asignación de capital a tales proyectos.
Los proyectos más usuales que fondean los bonos verdes son compañías de energía renovable (39%) seguido por edificios ecológicos, transportes, agua y residuos.
BBVA es un miembro activo y una referencia dentro de las finanzas sostenibles. El grupo tiene la capacidad, el conocimiento y la experiencia para proveer a sus clientes con un asesoramiento especializado en soluciones de financiación sostenible, tantos en bonos como en préstamos verdes.
El banco ha sido el responsable de financiación más activo en el mercado de bonos verdes en la Península Ibérica y uno de los mayores a nivel global. En el negocio de préstamos verdes el banco fue la entidad más activa a nivel global en 2017, con un total de 11 operaciones en Europa y América Latina para clientes de diversos. En este sentido, destacan las emisiones inaugurales de SSE (Scottish & Southern Energy) que supuso la emisión inaugural verde más grande de una compañía británica hasta la fecha, y el bono verde inaugural de Avangrid en EE. UU., en la que BBVA fue el banco estructurador verde.
Recientemente, BBVA debutó como emisor en 2018 captando 1.000 millones de Euros, siendo la demanda mucho mayor alcanzando esta los 3.000 millones de Euros. La emisión ha sido hasta el momento la mayor realizada por una entidad de la Eurozona.
Uno de los datos más preocupantes en las últimas décadas es el aumento del clima extremo, como la desertificación o el derretimiento de los polos.El avance de este tipo de activos es un hecho constatado. 2017 fue el quinto año consecutivo en record de emisiones, mostrando la clara tendencia al alza de estos instrumentos. El mercado actual es de 282,5bn de USD en emisiones vivas, el universo comprende ahora más de 550 emisiones, 49 países y 20 divisas diferentes.

