Biotecnología: ¿Para qué sirve?

3 min. lectura
Biotecnología, Vida saludable / 17 mayo, 2022
Biotecnología: ¿Para qué sirve?

Andrea Daly Aurenty Periodista

La biotecnología ha venido perfeccionándose desde su descubrimiento en 1919, hasta llegar a considerarse una de las industrias más importantes gracias a su larga lista de aplicaciones.

Su impacto en otras áreas ha atraído la atención de inversionistas a nivel global que buscan aprovechar su capital y hacerlo con propósito e impulsar las barreras de lo desconocido.

La expectativa entonces apunta al crecimiento de esta industria en los próximos años. La misma continúa siendo un pilar de crecimiento de cada país, proveyendo empleos y avances en la medicina que buscan mejorar la calidad de vida.

Por ello, destacaremos sus múltiples aplicaciones las cuales dan al inversor la posibilidad de una cartera diversificada y con propósito.

Biotecnología y salud: una inversión en el futuro

Biotecnología y salud: una inversión en el futuro

Invertir en biotecnología y salud es una decisión importante, visto que durante la pandemia generada por COVID-19 dicho sector se ha mantenido estable y ha demostrado crecimiento, antes, durante y se plante que después de los tiempos de coronavirus.

¿Cuáles son los tipos de biotecnología que existen?

Entre los tipos de biotecnología, se destacan:

  • Biotecnología roja, que se especializa en vacunas y medicamentos.
  • Biotecnología verde, que se encarga de avances en la agricultura y alimentos.
  • Biotecnología blanca, dedicada a procesos industriales y desarrollo de biocombustibles.
  • Biotecnología amarilla, especializada en alimentos y nutrición.
  • Biotecnología azul, focalizada en procesos de acuicultura y beneficios del mar.
  • Biotecnología gris, especializada en procesos ambientales y recuperación.
  • Biotecnología dorada o bioinformática, dedicada a obtener, almacenar, analizar y separar información biológica, especialmente en cuanto a secuencias de ADN y aminoácidos.

¿Para qué se puede utilizar la biotecnología?

Dependiendo del tipo de biotecnología, se desglosan una cantidad considerable de aplicaciones de cada una. Entre ellas, se puede destacar el rol de la biotecnología en la medicina, la cual ha sido responsable de avances en la medicina que marcaron un antes y un después, como es el caso de las vacunas contra el COVID-19.

Pero no solo se limitan a avances en la medicina. En el caso de los alimentos, esta área es responsable de los conocidos alimentos transgénicos, que se refiere a alimentos cuyos genes han sido modificados con ingeniería genética con múltiples propósitos, como por ejemplo acelerar su producción para combatir el hambre a nivel mundial.

También posee un rol importante en la investigación y uso de organismos acuáticos, recordando que actualmente existen partes del mar profundo que no han sido estudiadas de forma adecuada, por lo que sus beneficios podrían ser considerablemente altos.

La biotecnología también se aplica a nivel ambiental con un proceso conocido como biorremediación, el cual se define como el uso de organismos para recuperar ambientes contaminados, que pueden ser terrestres o acuáticos. Esta importante aplicación es una de las tantas formas para batallar contra el calentamiento global y reducir el impacto ambiental.

En cuanto a la parte industrial, este campo también tiene mucho que aportar al proveer materiales inteligentes que pueden incrementar la producción, alertar al personal de emergencias en plantas, prevenir desastres, entre muchas otras.

El futuro de la biotecnología

Esta disciplina tiene, sin duda alguna, una larga lista de aportes a cada industria y la inversión en la misma garantiza poder explorar nuevas aplicaciones que mejoren la calidad de vida de las personas, disminuyan el impacto ambiental, o mejoren procesos industriales.

Por ello, BBVA New Gen ha incluido la industria de biotecnología como una de tantas en las que el inversionista puede involucrarse con múltiples formas de inversión.

Y usted, ¿está listo para invertir en este campo del futuro?

¿Cómo invertir en Biotecnología?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Biotecnología para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas