Beneficios de mascotas para personas de la tercera edad

2 min. lectura
Mascotas, Otras tendencias / 17 abril, 2022
Beneficios de mascotas para personas de la tercera edad

Andrea Daly Aurenty Periodista

Las mascotas o animales de compañía tienen una larga lista de beneficios para personas de todas las edades. Sin embargo, las ventajas de tener una mascota en adultos mayores ha sido un factor importante en el impulso de esta industria, la cual durante el 2021 creció considerablemente a causa de la pandemia.

De hecho, una encuesta realizada por la Universidad de Michigan refleja que 10% de todos los estadounidenses entre los 50 y 80 años adquirieron una nueva mascota entre marzo de 2020 y enero de 2021.

Pero… ¿Por qué?

Inversión en el sector salud de mascotas

Inversión en el sector salud de mascotas

De cómo la inversión financiera en salud y bienestar de mascotas ha crecido, ofreciendo un amplio espectro de oportunidades de crecimiento, desarrollo e inversión para aquellos individuos o compañías interesadas, ya que dicho mercado no ha parado de crecer en las últimas décadas y existe una importante diversidad de sectores involucrados.

Mascotas y adultos mayores: un equipo poderoso

Entre algunos de los beneficios que tienen las mascotas para los adultos mayores se pueden mencionar:

  • La estimulación de la mente a través de juegos, movimientos y la necesidad de atención de la mascota.
  • Reducción de insomnio, ansiedad, depresión, nervios, entre otros.
  • Sensación de seguridad para el adulto mayor
  • Disminución de sensación de soledad
  • Motivación al ejercicio y reducción de estrés

Estos beneficios son solo algunos de una larga lista y, sin embargo, son los que ayudan a combatir problemas de la tercera edad que son cada vez más comunes: la soledad, el sedentarismo, sensación de compañía en casa, entre otros.

Tipos de animales de compañía: ¿Perros, gatos o reptiles?

Si está en la búsqueda del animal de compañía perfecto, deben tenerse en cuenta aspectos de las razas que potenciarán los beneficios antes mencionados. Existen razas de perros y gatos con mucha energía, lo que puede ser un beneficio, pero, si la persona que cuidará de la mascota no tiene el nivel de energía puede tener un efecto contraproducente para uno o el otro.

El tamaño que su mascota pueda alcanzar es también un aspecto importante, tanto por cuestiones de espacio como por cuestiones de manejo.

En cuanto al tipo de mascota, es más común para los adultos mayores tener gatos, ya que son más manejables e independientes que los perros, requieren un menor nivel de energía y, dependiendo de la raza, menos cuidados.

En la misma línea de mascotas que requieren bajo mantenimiento, están los peces y algunos reptiles, como los lagartos pequeños que pueden ofrecer compañía e interacción, con cuidados mínimos.

Una industria popular y en crecimiento

Los beneficios antes mencionados han traído como consecuencia un impulso a la industria de las mascotas y múltiples ramas relacionadas a estas, por ejemplo, salud, ropa, seguros, entre otros.

El constante crecimiento de la decisión de contar con una mascota en casa ha impulsado, a su vez, la inversión en la industria como una forma de potenciar los cuidados hacia las mascotas y los beneficios a los adultos mayores.

BBVA New Gen sabe que esta tendencia continuará en ascenso y por ello le ha incluido en su lista de tendencias para ofrecer al inversionista una variedad de posibilidades de inversión en el mundo de las mascotas.

Diversifique su portafolio invirtiendo en los mejores amigos del hombre, ¡los animales!

¿Cómo invertir en Mascotas?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Mascotas para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas