Agroindustria: las foodtech y sus oportunidades de negocio

2 min. lectura
Nutrición, Salud del futuro, Vida saludable / 1 febrero, 2022
Agroindustria: las foodtech y sus oportunidades de negocio

Karla García Gil Periodista

Las foodtech o tecnologías de los alimentos, se puede definir como la aplicación de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de los alimentos que consumimos. Indiscutiblemente representa el futuro de las cadenas de producción alimentaria de cara a una sociedad creciente y ante la imperiosa necesidad de mejorar nuestra alimentación para evitar los tan extendidos problemas cardiovasculares o metabólicos.

Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas), la demanda alimentaria podría dispararse hasta los casi 10,000 millones de personas en el 2050. De esta manera nos encontramos ante una necesidad de garantizar alimento a toda la población, lo que convierte al sector foodtech en una gran oportunidad de negocio a futuro.

Este nuevo sector, toma en cuenta desde la producción hasta el consumo de los alimentos aportando seguridad, sostenibilidad, innovación y eficiencia, englobando así, todas aquellas etapas que aplican tecnologías a la cadena de valor agroalimentaria.

Importancia‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌alimentación:‌ ‌más‌ ‌allá‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌salud‌ ‌

Importancia‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌alimentación:‌ ‌más‌ ‌allá‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌salud‌ ‌

La importancia de la alimentación no está suscrita exclusivamente al factor salud, sino que es relevante en muchos otros aspectos. Sabemos que una dieta equilibrada es la base de una buena salud y de un rendimiento óptimo, tanto físico como mental; sin embargo, no todas las personas tienen la posibilidad de elegir los mejores alimentos que llevarán a su mesa.

Un vistazo al panorama

El 2021 fue un gran año en cuanto a inversión foodtech se refiere, alcanzando 39,300 millones de dólares en un total de 1,358 operaciones, según datos de PitchBook. Dicha cifra supone más del doble de lo invertido durante el año previo cuando alcanzó 18,100 millones.

Las compañías pertenecientes a la industria de la tecnología de alimentos todavía representan una minoría en el sector agroalimentario, pero se han convertido en un hito, de tal manera que algunas incluso cotizan en el índice Nasdaq; tal es el caso de Beyond Meat y su controversial hamburguesa de laboratorio que han financiado importantes personajes.

Oportunidades de negocio

Algunas de las oportunidades de negocio que destacan con la tecnología de alimentos son; la agricultura biotecnológica, los alimentos ecológicos, la bioenergía, la robótica agrícola y los sistemas de cultivo 4.0.

  • Dietas personalizadas

Posee un valor de mercado de 127,000 millones de dólares a nivel mundial y cuenta con iniciativas como la inserción de la Inteligencia Artificial y el ADN para crear menús personalizados.

  • Carne sintética

La carne de laboratorio pese a ser controversial ha recibido buena aceptación de los consumidores, quienes consideran que resolvería parte de la problemática alimentaria, climatológica y de explotación animal en un futuro.

  • Biotecnología

Está relacionada con la búsqueda de superalimentos y proteínas alternativas. También se utiliza para mejorar la productividad de los cultivos y la calidad de las especies, a su vez busca desarrollar ingredientes y productos más novedosos.

  • Agrotech

Es el conjunto de tecnologías destinadas a optimizar los procesos agrícolas y volverlos más sostenibles a través de diversas técnicas aplicadas a los cultivos, entre sus objetivos está el aprovechamiento de recursos y la mejora de las variedades.

  • Tecnología blockchain

Algunas firmas están comenzando a utilizar la tecnología blockchain para avalar que su carne procede de animales libres de antibióticos, entre otras garantías.

×

¿Cómo invertir en Nutrición?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Nutrición?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas