2022: países impactados por aumentos en precios de la luz

3 min. lectura
Energía renovable, Tecnologías de ahorro de energía / 20 abril, 2022
2022: países impactados por aumentos en precios de la luz

Andrea Daly Aurenty Periodista

La electricidad en Europa y el incremento de precios de la luz es uno de los temas que más ha causado conmoción en los últimos dos años. La situación que se ve exacerbada por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia ha alcanzado niveles de alto impacto al ciudadano común y ha puesto al precio de la luz y a las energías renovables como dos de los temas más importantes del 2022.

¿A qué responde el precio del oro?

¿A qué responde el precio del oro?

La cotización del oro depende en gran medida de la evolución de las tasas de interés reales de EE.UU., es decir de las tasas nominales menos la inflación esperada. En el gráfico comparamos el oro (azul) con la tasa de interés real a 5 años de EE.UU. (naranja y en escala invertida). A menor tasa real, mayor el precio del oro.

¿A qué se debe el aumento de precios de la luz?

Tras un largo invierno que vivió Europa durante el 2021, el consumo de gas incrementó considerablemente, lo que trajo como consecuencia el uso de reservas para poder suplir la demanda del momento, con la seguridad de poder reabastecerse posteriormente.

Meses después, Europa se enfrenta a una crisis energética a causa de la combinación de una mayor demanda de gas, los costos de derecho de emisiónde CO2 y el conflicto bélico en el que se encuentra uno de los principales exportadores de este recurso.

¿Qué son los derechos de emisión de CO2?

Los derechos de emisión de CO2 son un permiso otorgado por la Unión Europea a cada país y, en su gran mayoría, son subastados. Esto se traduce en que su costo puede variar constantemente, lo que ha traído como consecuencia que estén en su máximo histórico.

Al tener que pagar más por producir, esto repercute en la factura que recibe el ciudadano común, el cual está viviendo un aumento desmesurado en los precios de la luz.

El invierno y el gas: una alta demanda con poca oferta

Una de las situaciones que genera mayor preocupación de esta crisis de electricidad en Europa son las reservas de gas que cada país debe tener para el invierno. Reabastecer estas reservas durante el verano es vital para poder mantener la demanda que tiende a crecer durante esta época, ya que el gas es vitalpara calentar los hogares.

Al no poder abastecer estas reservas, Europa se enfrenta a un problema mayor que el costo del servicio: el suministro

Expertos aseguran que, si bien los precios de la luz son el tópico que más se discute actualmente, el verdadero problema se presentará si llega un invierno largo y de muy bajas temperaturas con la situación actual de la electricidad en Europa.

¿Cómo ha impactado la crisis energética a los hogares europeos?

De acuerdo a una comparativa realizada por BofA Global Research que utiliza el 2020 y 2022, se estima que Italia vive un aumento del 77% en las facturas del hogar. En el caso de Reino Unido, es un 69%; mientras que España refleja un 52%.

En el caso de Francia, se observa un 52% de aumento en las facturas del hogar. Alemania experimenta un 37% y Portugal un 23%.

Se puede entonces observar que la crisis energética y los altos precios de la luz son un problema que afecta a todos los países y, si bien los gobiernos han tomado algunas acciones para disminuir el impacto, las mismas no son suficientes.

Siendo la electricidad en Europa uno de los temas más preocupantes del 2022, las acciones que se tomen a partir de ahora son determinantes para proteger o disminuir el posible impacto a los habitantes de cada país y es, a su vez, una motivación para intensificar los esfuerzos para completar una transición ecológica que se base en energías renovables y que garantice los recursos necesarios para la vida diaria.

¿Cómo invertir en Tecnologías de ahorro de energía?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Tecnologías de ahorro de energía para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas