Actualidad sobre silvicultura

La silvicultura como vía para la recuperación ambiental
A través de la recuperación de bosques, se puede iniciar el tan necesario proceso de recuperación ambiental, el cual debe ir acompañado de drásticas modificaciones a los procesos actuales de la sociedad para garantizar que el cambio se mantenga con el tiempo. Apoyar e impulsar la silvicultura se convierte entonces como una forma más de apoyar causas que aumenten la sostenibilidad y disminuyan el impacto ambiental.

Hidropónicos: Agricultura sostenible para el ahorro de agua
Según estimaciones, el mercado mundial de la hidroponía alcanzará los 725 millones de dólares para el próximo año, con una tasa de crecimiento anual del 18% y crecerá a un ritmo de 22.5% para el 2025, por lo que representa una buena tendencia de inversión.

¿Qué tan grande es la huella de carbono de la deforestación tropical?
La pérdida de cobertura arbórea tropical ha provocado un promedio de emisiones anuales equivalentes a 5.3 gigatoneladas en menos de una década.

Invertir en bosques: Causas y consecuencias de la deforestación indiscriminada
Se estima que el 20% de las emisiones totales de CO2 se deben a la deforestación de los bosques, que tiene como principales causas la tala indiscriminada, la ganadería y la expansión de los núcleos urbanos.

Cómo invertir en la industria de los bosques y sus beneficios
La sustentabilidad está en boga y constituye una necesidad apremiante, por lo que las inversiones en sectores como la silvicultura destacan y se mantienen sólidas aún en tiempos de crisis financiera.