¿Qué es la robótica?

Ahora que los robots son capaces de incorporar inteligencia artificial y están fabricados con nuevos materiales e incorporan infinidad de sensores, algunos robots son incluso capaces de tomar decisiones y realizar acciones con mejor resultado que el propio ser humano


¿Qué es la robótica?

¿Por qué invertir en robótica?

Enormes expectativas

Enormes expectativas

Los robots no se cansan, no necesitan vacaciones y pueden trabajar 24 horas al día. ¿Qué empresa no querrá tener robots en el futuro? Las empresas que están desarrollando estos robots, van a tener una grandísima demanda por parte de particulares y empresas

Mayor y mejor producción

Mayor y mejor producción

Los robots pueden realizar tareas de una manera muy precisa, repetitiva, y a una velocidad mayor que un humano, lo que se traduce en mayor y mejor producción

Menor riesgo laboral

Menor riesgo laboral

Permiten que los humanos no tengan que realizar tareas peligrosas, reduciendo los riesgos laborales

Ahorro importante

Ahorro importante

Para las empresas, ofrecen un potencial de ahorro importante (menor desperdicio de materiales y menos incidentes laborales), con un rápido retorno de la inversión

Crecimiento global

Crecimiento global

Se espera que el mercado global de la robótica crezca al menos a un ritmo del 10% hasta 2025, según datos de la aseguradora AXA

Actualidad sobre robótica

4 de las empresas más resaltantes para invertir en robótica durante este 2022

BBVA New Gen monitorea constantemente aquellas empresas que destacan en el mercado financiero. Siendo la robótica un tema con considerable popularidad, aquí podrá ver cuatro de las empresas más resaltantes de esta industria para el 2022.

New Gen: Las ideas de inversión más rentables del 2021

Criptodivisas, nuevas tecnologías, economía circular, smart cities y mascotas son sólo algunas de las ideas de inversión más rentables que New Gen tiene para usted.

Reinvención del servicio al cliente a través de las nuevas tecnologías

Las generaciones se han transformado y adoptado nuevos hábitos de búsqueda, selección y consumo, por lo que ahora, esperan que las empresas comprendan de fondo sus necesidades y prevean estrategias para atenderlas.