Empieza a invertir en la nube

Identification


Acepto las condiciones legales y términos de uso
He leído y acepto la política de privacidad (link: https://www.bbva.ch/gdpr/ )

Select a country

 

Professional information

Do you exercise any important public function?

Yes
No
You have to choose an option

Base currency

USD
EUR
CHF

What is your gross annual income?

0

How much do you plan to invest in your BBVA New Gen account?

0



¿Tienes un código promocional?

¿Por qué invertir en la nube?

La principal tendencia en software

La principal tendencia en software

La computación en la nube se ha convertido en la tendencia más importante en el mundo del software. Sin la tecnología en la nube muchas empresas no podrían operar igualmente a día de hoy

Desde cualquier lugar

Desde cualquier lugar

La nube nos permite acceder a nuestra información o consumir un servicio a cualquier hora y desde cualquier lugar del mundo, sin ocupar espacio en nuestro dispositivo. Nos permite trabajar desde cualquier parte del mundo sin necesidad de estar en la oficina, mejorando la productividad y ayudando a conciliar vida laboral y familiar

Reducción de costes

Reducción de costes

A las empresas les permite reducir costes informáticos, construir escalabilidad y sobretodo, asegurar la continuidad del negocio. Las empresas que se dedican a proporcionar software y servicios en la nube se van a beneficiar enormemente a medida que vaya aumentando la conectividad digital

Actualidad sobre la nube

La nube: avances y empresas con las que invertir para el 2022 según Bloomberg

Sea que desea iniciarse en el mundo financiero o tiene experiencia previa en el mismo, estas empresas destacan como medios para invertir su capital con la posibilidad de un buen resultado gracias a su trayectoria e historia.

Inversión en cloud computing: una megatendencia del futuro

Más del 90% de las empresas tiene parte de su información en los servidores remotos de la nube y se espera que siga creciendo sin cesar.

La digitalización impulsa la industria de la computación en la nube

Se prevé que el gasto mundial en infraestructura y servicios públicos de computación en la nube crezcan desde 229,000 millones de dólares a casi 500,000 millones para el 2023. En cuanto al gasto del usuario final de la nube pública, este crecerá a escala mundial un 18% para este 2021.

Ventajas y desventajas del almacenamiento en la nube o cloud storage

En 2020 el mercado de cloud storage o almacenamiento en la nube creció unos 30 mil millones de dólares y, con un sólido aumento del 10% anual, es una de las principales tendencias de inversión actuales. Te contamos sus ventajas y desventajas en esta nota.

La nube, de una idea intangible a todo un sector industrial

Tal vez el producto más intangible inventado por el hombre, tanto así que en su nombre lo lleva, la nube, es un mercado que a pesar de ser muy grande sigue en expansión y tiene proyecciones alcistas muy importantes.

Ventajas y desventajas de la computación en la nube

La computación en la nube provee una gran variedad de servicios, desde los tradicionalmente ofrecidos hasta otros nuevos como redes, almacenamiento y procesamiento.

Hombre movil seguridad

La importancia de la seguridad en los medios digitales

¿Podemos considerar que el mundo está de verdad digitalizado? ¿Qué implicaciones tiene de cara a nuestras conductas en términos de consumo? La conectividad o mejor dicho la multi conectividad forman parte de nuestra realidad en todos los entornos. En un mundo cada vez más digitalizado es muy importante reforzar nuestra seguridad a la hora de interactuar con los medios digitales.