05. Criptomonedas
En BBVA la seguridad de nuestras operaciones es importantísima y para ello hemos desarrollado una solución propia de custodia institucional de criptomonedas integrada en nuestros sistemas con los máximos estándares de seguridad disponibles en mercado
Por razones de seguridad, no podemos revelar más detalles. No subcontratamos la custodia con terceras entidades como hacen muchos intermediarios
En BBVA Banca Privada es necesario que solicites la apertura de un wallet a tu Asesor de inversiones y firmes el contrato específico para acceder al servicio
Sí, tantos como criptomonedas dispongas, consulta los diferentes tipos de wallets existentes y niveles de seguridad a tu asesor de inversiones
Existen dos tipos de wallets, el de tipo “hot wallet” con firma de operaciones individual a traves de tus credenciales y uno adicional, que hemos denominado “warm wallet” que sirve para almacenar criptomonedas con un nivel adicional de seguridad, a través del cual el banco interviene en las operaciones, este tipo de wallet esta limitado en función del tipo de cliente, importe a custodiar y cuenta con condiciones de servicio y tarifas específicas
A través de la app de banca online puedes invertir a cualquier hora o día de la semana. Además en BBVA Banca Privada si deseas hacerlo, también puedes solicitarle la orden a tu asesor de inversiones
Para más información, por favor ponte en contacto con tu asesor
En función del tipo de cuenta y operatividad existen diferentes tarifas, si vendes, además tienes que abonar el “Fee del network” que corresponda en Bitcoin o en Ethereum. Puedes estar tranquilo, te ofrecemos el mejor precio de ejecución sin márgenes ocultos como la mayoría de intermediarios
Puedes realizar ordenes limitadas de cuatro tipos. Puedes poner órdenes “Fill or Kill”, “Immediate or Cancel”, “Good Till Cancel” y “Good Till Date”. En este último caso, el plazo máximo permitido es de 90 días
El motivo es porque el proceso de settlement a través del blockchain no es inmediato. Cuando compras o vendes a través de BBVA, todas tus operaciones pasan por el blockchain a diferencia de otros intermediarios, por tanto tienes la seguridad de que tus operaciones son tuyas y no se ven afectas a las de otros clientes. Este proceso de settlement solamente sucede en horario de oficina, por tanto en caso de realizar operaciones fuera del horario, fines de semana o festivos, el settlement se produce en el siguiente día hábil
Por regla general no, sin embargo aconsejamos tener en cuenta que pueden existir un coste mínimo por operación y costes asociados al “fee del network” en particular
No, BBVA no ofrece asesoramiento específico sobre la inversión en criptomonedas. Sin embargo, como cliente puede decir invertir en criptomonedas asumiendo los riesgos que implican. Ver folleto informativo sobre los Riesgos.
Sí, solamente si eres cliente de Banca Privada y en función del tipo cuenta y criptomoneda (Bitcoin o Ether). Previamente deberás informar a tu Asesor y es necesario realizar un análisis previo que permita al banco asegurarse de que el wallet es de tu propiedad y verificar la calidad de las criptomonedas en tu wallet.
No, solamente es posible realizar transferencias entre wallets de tu propiedad. No se admite recibir o realizar pagos a terceros.
Tanto la recepción como el envío de criptomonedas tiene costo. Previamente deberás informar a tu Asesor de inversiones y es obligatorio realizar un análisis previo que permita al banco asegurarse de que el wallet es de tu propiedad y verificar la calidad de las criptomonedas en tu wallet. Si el análisis requiere un analisis extenso por parte del banco, este podrá aplicar una comisión de investigación.
Las solicitudes de transferencias de criptomonedas solamente se procesan en horario de oficina. En el caso de que la solicitud se realice durante fines de semana o festivos a través de la banca online, se procesará durante el siguiente día hábil siempre que este acreditado el wallet externo. El banco se reserva el derecho a rechazar transferencias en cualquier momento y por cualquier motivo.
Por favor, asegúrate de que estas realizando la operación con los fees del network apropiados en ese momento. Además recuerda que tendrás que informar previamente al banco de cualquier solicitud de transferencia entrante o saliente y seguir el procedimiento establecido.
Sí, en la mayoría de países existe la obligación de declarar las inversiones en criptomonedas. El banco facilita anualmente información fiscal consolidada de las posiciones en criptomonedas y activos financieros (fondos, etfs, acciones, bonos, etc.). La información se recibe en la sección de e-documents en la banca online.
Tienes dos opciones:
- Puedes vender las criptomonedas y convertirlas a FIAT.
- Puedes transferirlas a un wallet de tu titularidad previamente verificado por el banco.
Por el momento esta opción no se encuentra disponible. Si por cualquier motivo se envía un token no compatible al wallet, no lo verá en el wallet y no podrá extraerlo de la dirección porque el banco no reconocerá está operativa, por tanto existe el riesgo de pérdida total y de imposibilidad de acceso al mismo.
Por el momento esta opción no se encuentra disponible. Sin embargo, puedes apalancar de forma sencilla tus activos financieros tradicionales y obtener crédito para invertir en criptomonedas.
No compartimos las claves privadas, ni las direcciones de los wallets por razones de seguridad, ya que hacerlo puede exponer a posibles ataques o intentos de fraude.
Tenga en cuenta que, si bien empleamos el más alto nivel de medidas de seguridad para proteger los activos de su wallet, la tenencia de criptoactivos no está exenta de riesgos. Por tanto, le recomendamos encarecidamente que proteja su dispositivo móvil con medidas de seguridad adecuadas en todo momento. Dichas medidas incluyen, entre otras, un PIN de acceso, verificación biométrica y autenticación de dos factores al iniciar sesión en la aplicación de BBVA.
Por favor, no comparta nunca sus credenciales con terceros. Desde BBVA nunca le pediremos sus credenciales por teléfono, email o cualquier otro medio.