Inteligencia Artificial

Industrias que utilizan inteligencia artificial para identificar patrones
Las inteligencias artificiales se vuelven cada día más importantes para mejorar la forma en cómo se desempeña la sociedad. Su combinación con la big data permite una larga lista de análisis que son beneficios en todo nivel. Sin embargo, su capacidad para identificar patrones puede mejorar casi a todas las industrias.

Inteligencia Artificial Generativa crea NFT
Solo en el 2021, las ventas de NFT alcanzaron los 25,000 millones de dólares, siendo los de arte aquellos de mayor impacto.

New Gen: Las ideas de inversión más rentables del 2021
Criptodivisas, nuevas tecnologías, economía circular, smart cities y mascotas son sólo algunas de las ideas de inversión más rentables que New Gen tiene para usted.

Reinvención del servicio al cliente a través de las nuevas tecnologías
Las generaciones se han transformado y adoptado nuevos hábitos de búsqueda, selección y consumo, por lo que ahora, esperan que las empresas comprendan de fondo sus necesidades y prevean estrategias para atenderlas.

New Gen: Las 10 tendencias más buscadas del 2021
Las megatendencias son fuerzas transformadoras cuyo impacto es perceptible por un segmento importante de la sociedad durante un tiempo prolongado, principalmente en el rubro de los negocios y la economía.

2022: Fin de la pandemia y año clave para la recuperación económica
El brote de Omicron está señalando el principio del fin al volverse un acelerador de inmunización junto con las vacunas, por lo tanto, se prevé que el Covid-19 acabe siendo un virus endémico con el que la humanidad podrá convivir sin mayores problemas.

5 empresas de inteligencia artificial para invertir
Invertir en inteligencia artificial es una decisión inteligente ya que los avances tecnológicos en esta área están siendo aplicados a distintas industrias, logrando así mejores resultados. ¿Cómo invertir en inteligencia artificial? Aquí te dejamos 5 opciones.

Red 5G y los coches inteligentes
Se prevé que los automóviles del futuro sean autónomos y eléctricos, impulsados por una tecnología creciente. Sin duda la movilidad del futuro convive también con otras tecnologías, como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).

Tipos de inteligencia artificial aplicados a la inversión
La importancia de la Inteligencia Artificial aplicada a la inversión radica en que las herramientas que ofrece, permiten la toma de decisiones tempranas y oportunas para así construir mejores estrategias que ayuden al inversionista y/o a las empresas.

¿En qué nos ayuda el machine learning a los inversores?
El machine learning ha sido un impulso para el mundo de las inversiones y finanzas, abriendo caminos y posibilidades para mejorar resultados, propuestas y estimaciones de inversión pero no suplanta el pensamiento humano.

Historia de la inteligencia artificial
En 1854, el matemático británico, George Boole, argumenta que el comportamiento lógico puede ser representado y expresado de forma matemática, como en un sistema de ecuaciones. Muy adelantado para su época, este pensamiento es lo que le ha valido ser considerado el precursor de las ciencias computacionales actuales.

La evolución de la inteligencia artificial, el nacimiento de una nueva industria
Hacer máquinas inteligentes, hacer que las máquinas piensen y tengan un proceso cognitivo casi como el de los humanos, es a lo que dedican su tiempo los científicos especializados en esta nueva rama de la robótica que conocemos hoy como inteligencia artificial (IA).

4 tipos de Inteligencia artificial
Pese a que aún estamos lejos de la IA autoconsciente está claro que eso es lo que se persigue en última instancia, los esfuerzos se enfocan en el desarrollo de la memoria, el aprendizaje y la capacidad de tomar decisiones basada en experiencias previas.

¿Qué tecnologías hay detrás del internet de las cosas?
Para acrecentar sus aplicaciones, el IoT trabaja con tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial (IA), el Blockchain, el Cloud and Edge Computing, la Realidad Aumentada y el 5G.

La inteligencia artificial potencia la ciberseguridad
La seguridad cibernética se encuentra en auge. El uso de herramientas para mejorar los niveles de seguridad de las empresas y usuarios continúa evolucionando con el uso de la inteligencia artificial para proteger, prevenir y responder a ataques cibernéticos

Ejemplos de inteligencia artificial
La automatización facilita el día a día de millones de personas alrededor del mundo. Estos 7 ejemplos de IA se perfilan como grandes oportunidades de inversión.

Humanos y robots aumentan la productividad empresarial cuando trabajan juntos
La mayor productividad empresarial se produce cuando el robot está capacitado para trabajar de forma cooperativa con el humano y no sustituyéndolo.

Beneficios de la robótica aplicada a la medicina
En los últimos años la robótica aplicada a la medicina ha tenido un gran avance y son varias las especialidades médicas, especialmente las quirúrgicas, las que se han visto beneficiadas del empleo de robots cada vez más precisos y con mayores posibilidades para el diagnóstico y el tratamiento de varias enfermedades, así como asistencia en rehabilitación de pacientes y suplencia de funciones.

¿Hacia una nueva ilustración? Una década transcendente
OpenMind, la comunidad de conocimiento de BBVA ha presentado su undécimo libro: ¿Una nueva ilustración? Una década transcendente.

Cómo el 5G promete cambiar el mundo
De acuerdo con MIT Technology Review, el 5G representa un “cambio de paradigma tecnológico similar al salto de la máquina de escribir al ordenador”. Te contamos más acerca de esto.

BBVA, entre los 100 pioneros digitales de Europa
The Financial Times (FT), Google y un panel de destacadas autoridades europeas han elegido a BBVA como una de las 100 empresas europeas pioneras en el ámbito digital. El banco ha sido incluido en un suplemento especial de Financial Times, Europe’s Road to Growth, y en la lista ‘100 European Digital Pioneers’ por el uso innovador de las nuevas tecnologías, así como por el cambio cultural que ha acometido la entidad, entre otros motivos.

Claves del desarrollo de las ciudades inteligentes
El mundo se enfrenta a distintos desafíos a nivel global; desde el desarrollo sostenible de las ciudades hasta una democratización global. Se nos plantean nuevas preguntas abiertas en relación al futuro de la humanidad, así como la planificación de la urbanización global y su infraestructura.

¿Qué beneficios tiene para el inversor la inteligencia artificial?
La Inteligencia Artificial (IA) está tomando protagonismo como elemento disruptivo en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana o, al menos, como una herramienta que simplifica y mejora muchos de los procesos que realizamos las personas. Analizamos qué beneficios tiene para el inversor esta tecnología tan impactante.

Inteligencia artificial: Qué es y cómo la afrontamos
Hablamos de “Inteligencia Artificial” (IA) cuando nos referimos a aquellas máquinas o aparatos dotados de una inteligencia símil a la de los seres humanos. Este término fue usado por primera vez por el informático John McCarthy en 1956 y, pese a lo temprano del anunciamiento y del tiempo que ha pasado, todavía no es algo muy común de encontrar en nuestro entorno actual.

Suiza y su camino hacia la digitalización de la banca privada
En un mundo de cambio acelerado, las instituciones financieras suizas están muy bien preparadas para liderar la transformación de la industria financiera y en particular en banca privada, donde son claros referentes mundiales. La combinación de la experiencia acumulada, el talento y la disponibilidad de capital son factores decisivos para facilitar este cambio.

BBVA Open Talent: creando oportunidades y transformando la banca
En BBVA hemos pisado el acelerador para integrar en nuestro modelo de negocio los avances digitales necesarios para que nuestro cliente pueda tomar las mejores decisiones financieras de su vida. Creamos oportunidades y ofrecemos soluciones a través de productos y servicios innovadores y disruptivos en el mercado financiero.