Movilidad

¿Cómo puede la tecnología espacial mejorar el rendimiento de los coches autónomos?
Los coches sin piloto son, sin duda alguna, un avance tecnológico que llegó para quedarse. Por ello, buscar las herramientas que mejoren su rendimiento es un camino que la industria automotriz ha decidido tomar. Una de estas tecnologías son los satélites, los cuales poseen la capacidad de dar información más precisa en cuanto a rutas y caminos, haciendo el manejo mucho más eficaz.

2022: Precios de la gasolina continúan en aumento y marcan récords
Numerosos países han marcado nuevos récords en cuanto a los precios de la gasolina y el petróleo, generando así fuertes consecuencias en el ciudadano común, cuyos hábitos y rutinas se han visto afectados por esta situación cuyo tope no se ha alcanzado actualmente y representa una continua preocupación tanto para gobiernos como para ciudadanos.

Los principales competidores de Tesla en el Mercado de vehículos eléctricos
La compañía de Elon Musk, califica en la séptima posición de la lista de los vehículos más eficientes, con su Model S que alcanza solo las 405 millas.

Movilidad compartida: un aliado para el planeta
Desde coches hasta scooters, la movilidad compartida ha evolucionado considerablemente con el pasar de los años, convirtiéndose en una de las primeras opciones para habitantes que buscan mayor seguridad y menores costos sin incluir el compromiso a largo plazo que implica un medio de movilidad propio. Frente a la sobrepoblación y cantidad de coches, esta tendencia se presenta como una alternativa viable y amigable con el planeta.

Coches autónomos: una industria con mucho debate
La rama de la industria automotriz especializada en coches robots o sin conductor continúa evolucionando, a pesar de preocupaciones persistentes entre los usuarios, como lo son la ciberseguridad y la alta posibilidad de accidentes de tránsito. Sin embargo, esta tendencia tiene un futuro prometedor gracias a sus múltiples beneficios.

Innovación de la industria de vehículos eléctricos en publicidad alternativa
La industria automotriz, es una que sin duda está realizando grandes giros e inversiones tanto en I+D como en publicidad alternativa. Tesla se ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo.

Crisis de materias primas y repercusiones del alza de precios
La crisis de las materias primas ha sido causada, entre otros factores, por la centralización de los suministros por parte de algunas potencias mundiales, sumado a la pandemia y a la invasión rusa a Ucrania.

Principales mercados de vehículos eléctricos en el mundo
Entre China, Europa y Estados Unidos representan alrededor del 90% de las ventas mundiales de automóviles eléctricos, lo que indica que en movilidad eléctrica aún existen grandes áreas de oportunidad.

Beneficios de invertir en vehículos autónomos para las empresas
La Comisión Europea ha declarado el fin de los coches por combustión ¿Qué alternativas existen para invertir en movilidad sostenible?

Inversión en movilidad sostenible y nuevas normativas europeas sobre coches
La Comisión Europea ha declarado el fin de los coches por combustión ¿Qué alternativas existen para invertir en movilidad sostenible?

La crisis de los microchips y la industria automotriz
Tras la pandemia, todas las industrias relacionadas a la tecnología se han visto fuertemente afectadas por la crisis de los microchips, que ha causado retrasos considerables en la producción. Un aspecto que ya estaba generando problemas terminó de destacar la importancia de evitar la monopolización y motivar la creación de industrias en otros países.

Crisis de los semiconductores y sus afectaciones
La producción de chips se encuentra entre los procesos más complejos que existen, llevándose varios meses y cientos de etapas en su fabricación, además, requiere un equipo de precisión que opere partículas subatómicas.

New Gen: Las 10 tendencias más buscadas del 2021
Las megatendencias son fuerzas transformadoras cuyo impacto es perceptible por un segmento importante de la sociedad durante un tiempo prolongado, principalmente en el rubro de los negocios y la economía.

Red 5G y los coches inteligentes
Se prevé que los automóviles del futuro sean autónomos y eléctricos, impulsados por una tecnología creciente. Sin duda la movilidad del futuro convive también con otras tecnologías, como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).

Movilidad sostenible: el crecimiento de la industria de e-bikes
El principal objetivo de la bicicleta eléctrica urbana no es el ejercicio físico per se, sino brindar una solución de movilidad sostenible, así como un desplazamiento más fácil y económico.

Automoción eléctrica: elementos auxiliares e industrias secundarias en crecimiento
Sin duda el vehículo eléctrico es una opción que impulsa múltiples sectores e implica el desarrollo de nuevas cadenas de valor, que a su vez originan la oportunidad de generar empleos de alto valor en la industria automotriz.

Ventajas y desventajas de los vehículos autónomos
En los últimos años, con el lanzamiento al mercado de los primeros automóviles eléctricos, este ritmo se ha acelerado todavía más.

La movilidad compartida, un gigante con mucho potencial
La movilidad compartida ha rebasado un valor de mercado de más de 60,000 millones de dólares a nivel mundial y se estima un crecimiento anual del 20 por ciento.

La movilidad con hidrógeno, un sector emergente
Los proyectos destinados a desarrollar el hidrógeno como fuente de energía limpia sumarán una inversión de hasta 300,000 millones de dólares para el 2030 en todo el mundo.

El potencial de la industria de la movilidad eléctrica
El sector de transporte espera una transición tecnológica importante con la llegada de la electromovilidad. La disminución de precios y aumento de autonomía vaticina que los vehículos eléctricos se volverán competitivos a la brevedad.

La movilidad eléctrica, la movilidad del futuro
Los motores eléctricos alcanzan una eficiencia energética del 90%, frente al 25% de los motores tradicionales. Demás, recargar un vehículo eléctrico es mucho más barato que hacerlo en una gasolinera.

Impacto en el medio ambiente del uso del hidrógeno
El uso de energías limpias para disminuir el impacto ambiental continúa volviéndose popular, sin embargo, no todo el hidrógeno deja cero huella.

Clasificación del hidrógeno y su impacto en el medio ambiente
El hidrógeno como combustible de vehículos se presenta como una excelente alternativa para disminuir el impacto ambiental y contribuir a frenar el calentamiento global; sin embargo, la clasificación realizada por la Agencia Internacional de Energía muestra específicamente el impacto de cada proceso para obtenerlo.

Beneficios de la movilidad compartida para el medio ambiente
La movilidad compartida ofrece múltiples beneficios tanto para el medio ambiente como para el día a día de la vida urbana, perfilándose como una tendencia de inversión en el futuro.

El potencial de la industria de los vehículos autónomos
A lo largo de su historia, la industria automotriz ha demostrado ser una de las más dinámicas, adaptándose a las necesidades de cada época. Con miras al futuro, esta industria no se queda atrás y mantiene su apuesta hacia lo que parece ser el siguiente paso, es decir, el desarrollo de los vehículos autónomos.

Energías limpias: ventajas y desventajas de los carros de hidrógeno
Conoce las ventajas y desventajas de los coches de hidrógeno y por qué se perfilan como una excelente inversión a largo plazo.

La historia de los vehículos autónomos, cómo han evolucionado desde los primeros prototipos
Si bien el auge de los coches autónomos ha cobrado relevancia durante las últimas dos décadas, es cierto que sus inicios se remontan a los 90. La adopción de vehículos autónomos podría tener un crecimiento acelerado durante esta década.

Ventajas y desventajas de la movilidad eléctrica
En los últimos años, las personas y los gobiernos del mundo se han concientizado sobre los estragos ambientales que el uso excesivo de combustibles fósiles y derivados del petróleo han causado a nivel global. Por ello, empezamos a transitar hacia un cambio energético profundo.