Vida saludable

Invertir en la revolución del genoma, una apuesta por el futuro
¿Invertir en la revolución del genoma? Acompáñanos a conocer algunos datos sobre inversión en genómica, la medicina a medida y sus beneficios. Hace más de 18 años, terminar de descifrar la secuencia del ADN humano costó 2.700 millones de dólares y tomó más de 13 años de investigación.

¿Cómo ganar dinero invirtiendo en salud y nutrición?
La salud y nutrición son dos elementos claves en el desarrollo de cualquier país y dos tópicos que constantemente se encuentran entre los temas más importantes del mundo, gracias a su impacto en diferentes locaciones. Por ello, surge la pregunta ¿Cómo ganar dinero invirtiendo en salud y nutrición?

El sector de la biotecnología ofrece grandes ganancias para la humanidad y para los inversores
La biotecnología gana terreno gracias a sus múltiples aplicaciones, lo que convierte a esta megatendencia en una importante opción para inversionistas que buscan ampliar su portafolio con innovación.

Importancia de la alimentación: más allá de la salud
La importancia de la alimentación no está suscrita exclusivamente al factor salud, sino que es relevante en muchos otros aspectos. Sabemos que una dieta equilibrada es la base de una buena salud y de un rendimiento óptimo, tanto físico como mental; sin embargo, no todas las personas tienen la posibilidad de elegir los mejores alimentos que llevarán a su mesa.

Biotecnología y salud: una inversión en el futuro
Invertir en biotecnología y salud es una decisión importante, visto que durante la pandemia generada por COVID-19 dicho sector se ha mantenido estable y ha demostrado crecimiento, antes, durante y se plante que después de los tiempos de coronavirus.

El sector de la biotecnología ofrece grandes ganancias para los inversores
La biotecnología ha impactado muchos de los procesos actuales, buscando que se realicen de forma más óptima y con mejores resultados.

¿Por qué la biotecnología está destinada a cambiar el futuro?
El crecimiento promedio de la industria biotecnológica en el periodo 2015-2020 fue de 1.3%, mientras que el tamaño del mercado en ese último año ascendió a 295,000 millones de dólares, con un total de 11,343 empresas inmersas en el rubro.

Avances en tratamiento de enfermedades gracias al genoma de los gatos
Comprender el genoma humano es un reto pero los gatos podrían marcar la diferencia.

Envejecimiento de la población, el mal de occidente
Se estima que para el año 2050, una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años, esto corresponde al 16% de la población, mientras que las personas de 80 años o más se triplicarán, llegando a 426 millones.

La industria de la salud: una fuente de oportunidades para invertir
En la actualidad, las industrias de la salud suponen entre el 10% y 15% del PIB mundial en economías avanzadas, un porcentaje que se prevé aumente en las próximas décadas.

Invertir en tecnologías médicas es invertir en el futuro
Las inversiones impulsan la tecnología y ésta es importante en la industria de la salud no sólo por el desarrollo de herramientas novedosas, sino también por los beneficios que traen de la mano, como el aumento del acceso a la salud o el incremento de la esperanza y calidad de vida de las personas.

El potencial de la industria del veganismo
El veganismo ha cobrado especial relevancia durante los últimos años, las ventas mundiales de carne vegetal aumentaron 24% en el 2020 alcanzando los 4,200 millones de dólares. En tanto, las ventas de leches vegetales crecieron 4% y alcanzaron los 16,900 millones de dólares.

El auge de la industria de la carne sintética
Las ventas mundiales de carne vegetal aumentaron 24% en el 2020 alcanzando los 4,200 millones de dólares. Un factor que podría influir en dicho repunte es que el 25% de estadounidenses de entre 25 y 34 años afirman ser vegetarianos o veganos.

Las 10 claves para ser más saludables
El compromiso con la buena salud de nuestros clientes se convierte en una de nuestras prioridades en este año 2021. Se aproxima el verano y queremos sentirnos en la mejor versión de nosotros mísmos.

Biotecnología gris: una inversión inteligente para cuidar el medioambiente
Conoce qué es y cómo invertir en biotecnología gris, una innovadora y lucrativa manera de invertir en el medio ambiente.

La revolución del genoma, ¿en qué consiste?
Hoy en día, las personas pueden encargar pruebas genéticas y averiguar cosas sobre su vulnerabilidad a ciertas enfermedades mediante el envío de muestras por correo, y cada vez son más las empresas que dan pasos agigantados en el campo de la genómica humana.

Ventajas y desventajas del vegetarianismo
Conoce las ventajas y desventajas del vegetarianismo, así como las oportunidades de inversión que representa.

Innovaciones en la medicina, ¿cómo será la salud del futuro?
Como complemento a la Salud Digital, existen instrumentos que representan la esperanza de la humanidad en cuanto a la prevención y la cura de enfermedades se refiere.

El aumento del vegetarianismo en el mundo
El daño al medio ambiente, maltrato animal y efectos nocivos de la carne en la salud traen como consecuencia un aumento del vegetarianismo en el mundo y una excelente opción de inversión sostenible.

Principales aplicaciones de la biotecnología, un sector con mucho potencial
Se espera que el mercado mundial de biotecnología llegue a unos 833,340 millones de dólares para el 2027, creciendo a una tasa anual compuesta de 7.02% durante el periodo 2020-2027.

Teorías del envejecimiento y cómo enfrentarlo
Desde la biológica hasta los radicales libres, existen diversas teorías del envejecimiento y cómo enfrentarlo. Conoce aquí cuáles son.

Principales aplicaciones del proyecto genoma humano
El conocimiento del genoma humano permite comprender enfermedades que tienen una base genética como es el caso del cáncer, la diabetes, el alzheimer y las enfermedades cardiovasculares.

Cómo alimentarse a partir de los 50
El cuidado de la salud ha de ser a lo largo de la vida, pero, la década de los 50 es un periodo determinante. Tomar conciencia de nuestro cuerpo y los cambios que experimenta nos va a ayudar a cuidarnos mejor y gestionar mejor nuestra salud para entrar en las nuevas etapas con una buena calidad de vida.

8 consejos para tener una dieta equilibrada
Aunque seguir una dieta saludable no va a evitar que podamos contagiarnos por un virus como el Covid-19, sí va a ayudar a mantener un buen estado de salud. Además del sistema inmunitario, nuestras defensas estarán más fuertes y podrán responder de la forma más efectiva posible. Por ello, aquí os presentamos 8 consejos para tener una dieta equilibrada en esta época de pandemia.

6 hábitos para una vida saludable en la nueva normalidad
Crear hábitos saludables siempre es un desafío en circunstancias normales. Ahora, durante lo que muchos han bautizado como la nueva normalidad generada por el Covid-19, es necesario hacer un esfuerzo extra para mejorar la nutrición, cuidar del estado de ánimo o canalizar los miedos para tener una vida más sana. Por ello, hemos destacado 6 hábitos para llevar una vida saludable en la nueva normalidad.

Claves para un envejecimiento de calidad
La población mundial envejece de manera progresiva, lo cual conlleva un importante desafío sanitario para todos. Debemos intentar que todos los años de vida sean vividos de manera satisfactoria con una calidad de vida a nivel físico, mental y emocional.

El mundo después del COVID-19
La expectativa de crecimiento sincronizado mundial que ganaba tracción a inicios de año, fue eliminada por la pandemia Covid-19, que ha llevado a distintas autoridades a nivel global a imponer medidas extremas para poder paliar el impacto del virus.