Vida saludable

¿Qué beneficios tiene disminuir el consumo de carne y sus derivados?
Consumir carnes rojas en exceso puede traer graves problemas de salud. Además, su alto costo en comparación con otros alimentos lo convierte en uno de los principales gastos de los hogares. Por último, el impacto ambiental que genera la industria de carnes rojas es un alto porcentaje cuya disminución a un nivel macro es un reto a nivel mundial.

Beneficios de las mascotas en los niños
Crecer con animales de compañía puede traer aspectos positivos a la vida de un infante. Desde ayuda para luchar contra la depresión y ansiedad desde pequeños, hasta un sistema inmunológico fortalecido. Por ello, si tiene dudas en cuanto a traer mascotas al hogar, aquí pueden encontrar información más detallada en cuanto a todos los beneficios que pueden traer al hogar.

Dieta saludable sostenible, el futuro de la alimentación
Una dieta saludable en conjunto con una postura responsable frente al cambio climático deriva en un tipo de dieta que promueve todas las dimensiones de la salud y el bienestar de las personas, y que, además, tiene un bajo impacto ambiental.

5 tips para disminuir el consumo de energía durante el verano
La energía y su desmesurado aumento de precios es el tema del momento en muchos países cuyos ciudadanos se han visto afectados. Por ello, disminuir el consumo de energía es un paso que muchos buscan realizar, sobre todo durante el verano. Comience a aplicar estos tips y experimente el ahorro de energía en su hogar.

El desperdicio de alimentos y su impacto en el planeta
La comida desperdiciada es un tema que no se escucha muy seguido pero, sin duda alguna, debe tomarse en cuenta como factor clave en la huella de carbono. El impacto del desperdicio de alimentos está creciendo cada año y abordar el tema es la mejor forma de generar el cambio importante y necesario que requiere el planeta.

Adopción del balance entre bienestar y trabajo post-pandemia
En América Latina siete de cada diez personas, es decir, el 70% de los encuestados, consideran que, después de la pandemia es altamente probable que prefieran su salud y bienestar por encima del trabajo.

Biotecnología: ¿Para qué sirve?
El sector de la Biotecnología es una de las más promisorias del siglo y los inversores en este rubro tienen grandes posibilidades de tener retornos de inversión positivos gracias a su extensa lista de aplicaciones, entre las que se destacan los alimentos transgénicos, la biorremediación, ingeniería genética y demás. Esta área promete impulsar y generar industrias como la medicina y muchas otras.

BBVA New Gen: Inversiones para todas las generaciones
Manteniendo la experiencia y calidad de BBVA, New Gen se presenta como una opción para invertir desde cero o con capitales pequeños o medianos y pone a su disposición un extenso portafolio de empresas de interés mundial para darle a usted la posibilidad no sólo de invertir, sino hacerlo con propósito.

Bioimpresión 3D: ¿Qué es y para qué sirve?
La bioimpresión 3D es una tecnología utilizada para generar tejidos y órganos con las características de los tejidos humanos. Se ha desarrollado en los últimos años gracias a los avances tecnológicos y la ingeniería de tejidos, pero ha generado un fuerte debate sobre su ética, lo que ha frenado su prueba en humanos.

Invierte en la investigación contra el cáncer gracias a New Gen
En New Gen es posible invertir en la investigación contra el cáncer, lo que puede ayudar a multiplicar por un factor de 3 la esperanza de vida de las personas que padecen ésta y otras enfermedades crónico-degenerativas.

Cifras que reflejan cambios de la longevidad en el mundo
Actualmente, la esperanza de vida se sitúa sobre los 70 años en casi todos los países del mundo. Esto presenta un reto para autoridades y gobiernos, quienes se ven en la necesidad de adaptar ciertos elementos para ajustarse a esta realidad. El aumento creciente de longevidad se ha convertido también en una tendencia importante de inversión, lo que lleva a preguntarse ¿qué ha causado este aumento?

5 tecnologías que están revolucionando el cuidado de salud
La industria de la salud se encuentra en un proceso evolutivo constante impulsado por tecnologías aplicadas a la medicina que amplían el camino de posibilidades de cuidado de pacientes y tiempo de respuesta. Aquí se destacan 5 ejemplos de estos avances en la tecnología de la salud.

Vida saludable: nuevos hábitos para la salud post pandemia
Tras la pandemia la gente está retomando o adquiriendo hábitos saludables en pro de su bienestar físico y mental, ello, principalmente como una vía para el fortalecimiento de su sistema inmunológico y para el restablecimiento de la salud perdida.

¿Por qué la nutrición se perfila como una de las inversiones del futuro en New Gen?
La importancia de una alimentación saludable se ha incrementado a medida se destacan mayores consecuencias de no escoger cuidadosamente los alimentos que se consumen. Además, la nutrición puede conectarse con tres grandes y lucrativas industrias: salud, sostenibilidad y tecnología.

Razones por las cuales invertir en vegetarianismo es una buena decisión
Los beneficios que otorgan las dietas vegetarianas para la salud son considerablemente altos, por lo que el vegetarianismo continúa siendo adoptado por millones en el mundo cada año. ¿Es el momento de invertir en esta tendencia? ¡Sí!

Panorama de la industria del Cannabis y compañías para invertir
El cannabis, que integra más de 10,000 usos diferentes, ha dejado de ser una simple droga para convertirse en un robusto mercado, con un valor de 37,400 millones de dólares en el 2021.

Telemedicina: cifras importantes de su impacto en la sociedad
A nivel mundial, la industria de la salud y la utilización de servicios de telemedicina se vieron potenciados por la pandemia, la cual obligó al público en general a buscar alternativas que evitaran visitas innecesarias a clínicas y hospitales.

Agroindustria: las foodtech y sus oportunidades de negocio
Las foodtech toman en cuenta desde la producción hasta el consumo de los alimentos aportando seguridad, sostenibilidad, innovación y eficiencia, englobando así, todas aquellas etapas que aplican tecnologías a la cadena de valor agroalimentaria.

Influencia de la tecnología digital en la salud mental
Los sistemas de realidad virtual, los dispositivos IoT, las ciberterapias, los videos de coaching y las aplicaciones móviles constituyen poderosas herramientas de ayuda en el mantenimiento de la salud mental de las personas.

New Gen: Las 10 tendencias más buscadas del 2021
Las megatendencias son fuerzas transformadoras cuyo impacto es perceptible por un segmento importante de la sociedad durante un tiempo prolongado, principalmente en el rubro de los negocios y la economía.

2022: Fin de la pandemia y año clave para la recuperación económica
El brote de Omicron está señalando el principio del fin al volverse un acelerador de inmunización junto con las vacunas, por lo tanto, se prevé que el Covid-19 acabe siendo un virus endémico con el que la humanidad podrá convivir sin mayores problemas.

La biotecnología y su papel en las vacunas contra la COVID-19
El utilizar la biotecnología en la industria de la salud abre caminos para mejorar respuestas ante virus, como el COVID-19, que amenazan el bienestar de la humanidad. A través de esta gama de ciencias aplicadas se puede impulsar la creación de vacunas y tratamientos para distintas enfermedades e invertir en esta puede significar el impulso necesario para la cura de múltiples condiciones o afecciones médicas.