Digitalización

Resumen del 2021 según las tendencias de búsqueda de YouTube
Los videos vistos en YouTube por 2,000 millones de personas en más de 100 países reflejan la realidad en la que la humanidad ha estado inmersa durante los últimos años.

New Gen: Las 10 tendencias más buscadas del 2021
Las megatendencias son fuerzas transformadoras cuyo impacto es perceptible por un segmento importante de la sociedad durante un tiempo prolongado, principalmente en el rubro de los negocios y la economía.

Finfluencers: Los nuevos gurús financieros impulsados por las RRSS
Los finfluencers difunden información financiera en las RRSS, con temas tan amplios como: estrategias de inversión, gestión de las finanzas personales, criptomonedas, buró de crédito, ahorro informal e impuestos.

Oportunidades de inversión a largo plazo con el metaverso
El metaverso marcará el rumbo de las criptomonedas, pues en el ecosistema de los mundos virtuales, un factor común de las empresas participantes es que las criptodivisas estén presentes en todas las transacciones.

Inversión en cloud computing: una megatendencia del futuro
Más del 90% de las empresas tiene parte de su información en los servidores remotos de la nube y se espera que siga creciendo sin cesar.

Cifras que demuestran cómo el eCommerce revolucionó el cómo compramos
El comercio electrónico cambió la forma en cómo adquirimos productos y esta industria recibió un gran impulso durante el 2020 que generó atención por parte de inversionistas que buscan formar parte de esta nueva era tecnológica en la que el cliente puede comprar desde cualquier parte del mundo, lo que expande considerablemente el terreno para las empresas.

La robótica y el reciclaje se combinan para impulsar la sostenibilidad
Invertir en robótica y reciclaje es una decisión inteligente ya que los avances tecnológicos en esta área están siendo aplicados a distintas industrias, logrando así mejores resultados. ¿Cómo invertir en inteligencia artificial? Aquí te dejamos 5 opciones.

Travel tech y nuevas oportunidades de negocio en la industria
Uno de los mayores beneficios de este tipo de turismo, es la generación de nuevos modelos de negocio, así como la búsqueda de oportunidades no existentes hasta ahora. La realidad aumentada; por ejemplo, ayudaría a generar un nuevo tipo de experiencia completamente virtual.

Red 5G y los coches inteligentes
Se prevé que los automóviles del futuro sean autónomos y eléctricos, impulsados por una tecnología creciente. Sin duda la movilidad del futuro convive también con otras tecnologías, como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).

Qué son los NFT y su relación con la industria del videojuego
La industria de los NFTs abarcó un mercado de 237 millones de dólares en el 2020, lo que representa un crecimiento de 299 por ciento.

El futuro de la industria de los videojuegos: realidad virtual e inversiones
Actualmente México es el jugador número doce de videojuegos en el mundo y el líder en América Latina. En el 2020 se contabilizaron 72.3 millones de gamers.

Industria de la belleza impulsada por el e-commerce: un negocio millonario
Los principales impulsores del sector son, los productos antiedad como las cremas humectantes que crecieron 10.7%, y los productos para el cuidado del cabello, con 8.5% de crecimiento.

El metaverso y su influencia en las inversiones de tecnología
Las empresas están impulsando la creación del metaverso, tanto así que, la valoración del mercado en la actualidad asciende a 800,000 millones de dólares y para el 2030 se estima que dicha valoración podría alcanzar los 2.5 billones.

Principales aplicaciones del internet de las cosas
El mercado mundial del IoT, alcanzará un valor de 1.1 billones de dólares para el 2024, con una tasa de crecimiento anual del 13% durante el periodo, contribuyendo los wearables en gran parte a dicho crecimiento.

El futuro del e-commerce ¿Cómo invertir?
La pandemia aceleró un proceso de transformación digital que ya venía dándose, disparando la necesidad de los usuarios de comprar desde sus casas ¿Cómo podemos invertir y aprovechar esta tendencia?

La evolución de la inversión en la industria del videojuego
Los cinco mercados de América Latina que más dinero generaron en la industria de los videojuegos suman casi 5,000 millones de dólares y México se coloca como el líder de la región.

Historia del internet de las cosas
En 1999 el profesor del MIT, Kevin Ashton, dio una célebre conferencia en dónde empezó a hablar del Internet de las cosas (IoT). Pero no sería hasta 2009 cuando daría a conocer ampliamente este concepto por medio del artículo titulado: That “Internet of Things” Thing. En él asegura que IoT tiene el potencial de cambiar al mundo incluso más de lo que lo hizo internet.

5 ventajas de los videojuegos en niños
Mucho se ha escrito sobre los efectos negativos de los videojuegos en los niños, pero ¿cuáles son los efectos positivos?

La tecnología de viajes, un sector con mucho potencial
Los avances tecnológicos han permitido que hoy sea posible desde encontrar boletos de avión más económicos en forma automática, hasta visitar cualquier lugar del mundo sin necesidad de desplazarse.

La crisis de los microchips: ¿Cómo afectará a la industria de los videojuegos?
A medida que la tecnología avanza, el mundo se enfrenta a la crisis de microchips. Plataformas como Xbox y PlayStation ya viven las consecuencias.

¿Qué tecnologías hay detrás del internet de las cosas?
Para acrecentar sus aplicaciones, el IoT trabaja con tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial (IA), el Blockchain, el Cloud and Edge Computing, la Realidad Aumentada y el 5G.

Los videojuegos llamados a ser los deportes del futuro
Los torneos de eSports acontecen como en los deportes convencionales; reúnen a reconocidos jugadores de cada videojuego, utilizan estadios para jugar los partidos y existe una venta masiva de entradas, así como un público que observa directo desde sus casas.

La revolución de las Fintech, un nuevo panorama financiero
La tecnología aplicada al mundo de las finanzas está revolucionando el área con nuevos servicios financieros.

La digitalización impulsa la industria de la computación en la nube
Se prevé que el gasto mundial en infraestructura y servicios públicos de computación en la nube crezcan desde 229,000 millones de dólares a casi 500,000 millones para el 2023. En cuanto al gasto del usuario final de la nube pública, este crecerá a escala mundial un 18% para este 2021.

E-commerce, ganador indiscutible de 2020
En el 2020, uno de los ganadores indiscutibles fue el sector de E-commerce, impulsado por las medidas restrictivas aplicadas en todos los países del orbe, que promovieron el cierre de establecimientos físicos con tal de disminuir olas de contagios.

Ventajas de la tecnología como forma de facilitar el turismo
El internet de las cosas y la realidad aumentada, son algunas de las tecnologías que han beneficiado a la industria del turismo y ha cambiado la forma en cómo se planean los viajes.

Ventajas y desventajas del almacenamiento en la nube o cloud storage
En 2020 el mercado de cloud storage o almacenamiento en la nube creció unos 30 mil millones de dólares y, con un sólido aumento del 10% anual, es una de las principales tendencias de inversión actuales. Te contamos sus ventajas y desventajas en esta nota.

Incremento de espectadores en torneos de eSports alrededor del mundo
Los juegos online, como League of Legends, continúan atrayendo usuarios cada año, lo que se traduce en un aumento de espectadores en los campeonatos

Ventajas y desventajas de las empresas Fintech
Las empresas de tecnología financiera o Fintech, por su acrónimo en inglés, son entidades dedicadas a proveer toda la gama de servicios financieros que suele ofrecer la banca tradicional, solo que con el diferenciador de que se utiliza la tecnología para hacer de estos servicios productos más eficientes y accesibles.