Cambio climático y neo ecología

El agua, próximo oro del mundo
La región de Asia es la que lidera el número de conflictos por el agua en el mundo, con 388 en el periodo 2010-2019, en comparación con los 111 de la década anterior.

¿Qué tan grande es la huella de carbono de la deforestación tropical?
La pérdida de cobertura arbórea tropical ha provocado un promedio de emisiones anuales equivalentes a 5.3 gigatoneladas en menos de una década.

Neo-ecología: ¿Qué es y cómo invertir?
Un movimiento relacionado al medio ambiente con tres pilares fundamentales que lo diferencian de lo tradicional.

Cómo afecta el cambio climático a las inversiones
Nos encontramos ante oportunidades de negocio emergentes creadas por una nueva economía que tiene como objeto la descarbonización de la energía y la movilidad, y que responde a las exigencias de mercados internacionales.

¿Cómo podemos frenar el cambio climático mediante la inversión?
Los inversionistas juegan un papel muy importante en el objetivo de frenar el cambio climático. Su decisión de invertir de forma socialmente responsable puede marcar la diferencia en muchos ámbitos y, por ello, impulsar las inversiones de impacto es vital.

Entendiendo la inversión socialmente responsable
No es ningún secreto que la inversión socialmente responsable ha tomado gran protagonismo entre los inversores y los gestores de producto. ¿Pero cómo podemos implementar procesos de inversión socialmente responsables?

El día Mundial del Medioambiente
El 5 de junio se celebra el día Mundial del Medioambiente. Un día en el que Naciones Unidas nos recuerda la necesidad de proteger el medioambiente. Este año el lema es “Sin contaminación por plásticos” y añade: “recuerda, si no puedes reutilizarlo, recházalo”.

¿Qué son los bonos azules?
Hoy por hoy, la mayor parte del mundo financiero conoce lo que son los bonos verdes, pero aún se desconoce que son los bonos azules. Al final, ¿qué son los bonos azules?

Inversión financiera sostenible: Tratamiento de residuos plásticos
Tristemente, los residuos de plástico se han vuelto frecuentes en la vida marina al encontrarse plástico en los estómagos de cetáceos, aves, peces

Sostenibilidad, energía y compromiso
El concepto de 'desarrollo sostenible' se definió por primera vez en 1987. Es un término relativamente nuevo que se concretó en el informe Brundtland. Un reporte que reconoció que el desarrollo social se estaba haciendo a un coste muy elevado para el medio ambiente

BBVA se suma a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas
BBVA se suma al lanzamiento de los Principios de Banca Responsable en un acto que se va a celebrar en París durante la mesa redonda global de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).

BBVA Microfinanzas promueve el desarrollo de las mujeres latinoamericanas
En su Informe de Desempeño Social, que se acaba de presentar, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) cuenta su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que reconocen la importancia de la inclusión financiera y las microfinanzas para su cumplimiento. La Fundación lleva productos y servicios financieros a las poblaciones vulnerables en América Latina, especialmente a mujeres, para promover su desarrollo. Según el Banco Mundial, casi una de cada dos no tiene una cuenta bancaria.

Un mundo de energías renovables
Existen diversas opiniones con respecto al efecto del cambio climático: algunos aseveran que el aumento de las temperaturas es una parte normal del ciclo de la tierra, mientras que otros interpretan este fenómeno como una consecuencia de la acción del hombre.