Cambio climático

La silvicultura como vía para la recuperación ambiental

La silvicultura como vía para la recuperación ambiental

A través de la recuperación de bosques, se puede iniciar el tan necesario proceso de recuperación ambiental, el cual debe ir acompañado de drásticas modificaciones a los procesos actuales de la sociedad para garantizar que el cambio se mantenga con el tiempo. Apoyar e impulsar la silvicultura se convierte entonces como una forma más de apoyar causas que aumenten la sostenibilidad y disminuyan el impacto ambiental.

El agua, próximo oro del mundo

El agua, próximo oro del mundo

La región de Asia es la que lidera el número de conflictos por el agua en el mundo, con 388 en el periodo 2010-2019, en comparación con los 111 de la década anterior.

Hidropónicos: Agricultura sostenible para el ahorro de agua

Hidropónicos: Agricultura sostenible para el ahorro de agua

Según estimaciones, el mercado mundial de la hidroponía alcanzará los 725 millones de dólares para el próximo año, con una tasa de crecimiento anual del 18% y crecerá a un ritmo de 22.5% para el 2025, por lo que representa una buena tendencia de inversión.

El futuro prometedor de la industria del “smart home”

El futuro prometedor de la industria del “smart home”

Se estima que hay 131 millones de altavoces inteligentes para el hogar, cifra que podría ascender hasta los 300 millones durante los próximos cuatro años, creciendo un 128 por ciento.

5 empresas de economía circular que están haciendo un mundo mejor

5 empresas de economía circular que están haciendo un mundo mejor

El reciclaje y la reutilización de materiales es un aspecto esencial en el camino para minimizar el impacto ambiental y minimizar sus consecuencias para la población. De esta importancia, nace la economía circular, que busca crear procesos que permitan el reciclaje como forma de reducir la contaminación. ¿Qué empresas destacan por su trayectoria en esta industria? Aquí se destacan 5 de ellas.

BBVA New Gen: Inversiones para todas las generaciones

BBVA New Gen: Inversiones para todas las generaciones

Manteniendo la experiencia y calidad de BBVA, New Gen se presenta como una opción para invertir desde cero o con capitales pequeños o medianos y pone a su disposición un extenso portafolio de empresas de interés mundial para darle a usted la posibilidad no sólo de invertir, sino hacerlo con propósito.

Smart Home: una industria con mucho potencial en el futuro próximo

Smart Home: una industria con mucho potencial en el futuro próximo

Los hogares de todo el mundo se están volviendo cada vez más inteligentes a la vez que las personas desean digitalizar sus casas, equiparlas con controles de voz, medidas de seguridad adicionales, luces que se apagan o prenden sin interruptores y electrodomésticos autónomos.

¿Qué tan grande es la huella de carbono de la deforestación tropical?

¿Qué tan grande es la huella de carbono de la deforestación tropical?

La pérdida de cobertura arbórea tropical ha provocado un promedio de emisiones anuales equivalentes a 5.3 gigatoneladas en menos de una década.

Neo-ecología: ¿Qué es y cómo invertir?

Neo-ecología: ¿Qué es y cómo invertir?

Un movimiento relacionado al medio ambiente con tres pilares fundamentales que lo diferencian de lo tradicional.

Invertir en bosques: Causas y consecuencias de la deforestación indiscriminada

Invertir en bosques: Causas y consecuencias de la deforestación indiscriminada

Se estima que el 20% de las emisiones totales de CO2 se deben a la deforestación de los bosques, que tiene como principales causas la tala indiscriminada, la ganadería y la expansión de los núcleos urbanos.

Construcción verde: la infraestructura del futuro

Construcción verde: la infraestructura del futuro

La edificación sustentable es un sector que irá en aumento durante los próximos años y representa una excelente opción para aquellos que busquen invertir en opciones verdes y/o éticas que beneficien al medio ambiente.

Reciclaje de residuos metálicos como una forma de proteger al planeta

Reciclaje de residuos metálicos como una forma de proteger al planeta

Los objetivos de desarrollo sostenible continúan ganando protagonismo a medida que los efectos del cambio climático se observan a nivel mundial. Una forma de impulsar a la humanidad hacia esas metas es el reciclaje y el uso inteligente de la economía circular, que permite utilizar y reutilizar ciertos elementos para sacar su máximo potencial mientras se disminuye el impacto en el planeta.

New Gen: Las ideas de inversión más rentables del 2021

New Gen: Las ideas de inversión más rentables del 2021

Criptodivisas, nuevas tecnologías, economía circular, smart cities y mascotas son sólo algunas de las ideas de inversión más rentables que New Gen tiene para usted.

Sistemas constructivos en las ciudades del futuro

Sistemas constructivos en las ciudades del futuro

Este tipo de tecnologías han sido adoptadas por las Smart Cities, en busca de ofrecer una mejor calidad de vida a sus ciudadanos, así como de impulsar su desarrollo para ser más competitivas

En BBVA Suiza brindamos por una Navidad más sostenible

En BBVA Suiza brindamos por una Navidad más sostenible

En un momento crucial para la transformación como sociedad, en BBVA Suiza ponemos nuestra semilla estas navidades. Conscientes del destacado papel que tenemos en la transición hacia un mundo mejor y más respetuoso con el medio ambiente, hemos plantado 130 árboles en nombre de cada uno de nuestros empleados.

Movilidad sostenible: el crecimiento de la industria de e-bikes

Movilidad sostenible: el crecimiento de la industria de e-bikes

El principal objetivo de la bicicleta eléctrica urbana no es el ejercicio físico per se, sino brindar una solución de movilidad sostenible, así como un desplazamiento más fácil y económico.

Cómo invertir en la industria de los bosques y sus beneficios

Cómo invertir en la industria de los bosques y sus beneficios

La sustentabilidad está en boga y constituye una necesidad apremiante, por lo que las inversiones en sectores como la silvicultura destacan y se mantienen sólidas aún en tiempos de crisis financiera.

Automoción eléctrica: elementos auxiliares e industrias secundarias en crecimiento

Automoción eléctrica: elementos auxiliares e industrias secundarias en crecimiento

Sin duda el vehículo eléctrico es una opción que impulsa múltiples sectores e implica el desarrollo de nuevas cadenas de valor, que a su vez originan la oportunidad de generar empleos de alto valor en la industria automotriz.

Turismo inteligente: la apuesta de las Smart Cities

Turismo inteligente: la apuesta de las Smart Cities

Un destino turístico inteligente (DTI) es aquel que tiene como principal rasgo la innovación, fundada sobre una robusta infraestructura tecnológica, misma que permite mejorar la experiencia del viajero adaptándose a sus necesidades.

Bioeconomía, una estrategia para el futuro

Bioeconomía, una estrategia para el futuro

La bioeconomía es un modelo donde la biotecnología contribuye significativamente a la producción económica, y, combinada con la economía circular representa un modelo sostenible económica y ambientalmente.

Cómo afecta el cambio climático a las inversiones

Cómo afecta el cambio climático a las inversiones

Nos encontramos ante oportunidades de negocio emergentes creadas por una nueva economía que tiene como objeto la descarbonización de la energía y la movilidad, y que responde a las exigencias de mercados internacionales.

¿Cómo podemos frenar el cambio climático mediante la inversión?

¿Cómo podemos frenar el cambio climático mediante la inversión?

Los inversionistas juegan un papel muy importante en el objetivo de frenar el cambio climático. Su decisión de invertir de forma socialmente responsable puede marcar la diferencia en muchos ámbitos y, por ello, impulsar las inversiones de impacto es vital.

La inversión en las smart cities, una herramienta para vivir mejor en el futuro y obtener rentabilidad ahora

La inversión en las smart cities, una herramienta para vivir mejor en el futuro y obtener rentabilidad ahora

La visión de las smart cities está pensada para utilizar una interesante combinación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tecnología 5G, internet de las cosas, big data y más.