La dicotomía de los mercados financieros
Desde que comenzara la crisis económica provocada por el coronavirus y las fuertes caídas de los mercados financieros, hemos presenciado una recuperación muy importante de los mismos en geografías más eficientes, como es caso de la estadounidense, la británica y la suiza. Dicha recuperación no se ha producido con la misma intensidad en aquellas geografías más débiles, como es el caso de muchas economías emergentes o incluso algunas de las europeas.
La realidad es que esta mejora sustancial de los mercados financieros más importantes de mundo contrasta de forma relevante con la realidad económica de sus economías. Las expectativas económicas han mejorado de forma sustancial, pero los datos económicos reales continúan siendo muy deprimidos.