Renta fija

Conceptos financieros básicos de inversión 2: renta fija, renta variable y renta mixta

Conceptos financieros básicos de inversión 2: renta fija, renta variable y renta mixta

¿Qué quiere decir que un activo financiero sea de renta variable, renta fija o de renta mixta? Descúbrelo con BBVA New Gen y realiza una inversión 100% inteligente, basada en tu realidad y objetivos.

Webinar: 'Cómo invertir en Renta Fija teniendo en cuenta en el entorno actual'

Webinar: 'Cómo invertir en Renta Fija teniendo en cuenta en el entorno actual'

BBVA en Suiza organizó un webinar sobre Renta Fija el día 25 de marzo.  El cual se emitió en directo y en inglés a través de su propio canal de Youtube, En esta ocasión los expertos en inversiones, Alberto Villasán y Diego Balsa, analizarán la situación en el entorno actual y las mejores estrategias de inversión en renta fija durante este año 2021.

Perspectivas de mercado: octubre 2020

Perspectivas de mercado: octubre 2020

Hitos del mes: La segunda ola del Covid-19 frenará en mayor o menor medida una recuperación económica que, en cualquier caso, seguirá su curso soportada por los estímulos fiscales, monetarios, y la previsible llegada de las vacunas en primavera del 2021. Y mucho más.

Perspectivas de mercado: septiembre 2020

Perspectivas de mercado: septiembre 2020

Principales hitos del mes: La recuperación económica debería seguir el curso previsto gracias a las medidas de estímulo fiscal, monetario, y la previsible llegada de las vacunas. Las autoridades evitarán confinamientos generales mientras la situación lo permita, salvo que se produzca una nueva saturación de los sistemas sanitarios. EE.UU. se espera tarde dos años en recuperar el nivel de PIB de 2019, Europa algo más, mientras que Latam y la periferia europea por lo menos tres. Y mucho más.

Cinco ventajas de la gestión discrecional para el inversor

Cinco ventajas de la gestión discrecional para el inversor

El universo de carteras y posibilidades para invertir hoy en día es muy elevado. Con los fuertes desequilibrios económicos actuales, es vital asegurar que las inversiones estén bien gestionadas. Aquí os presentamos cinco ventajas de la gestión discrecional para el inversor.

¿Qué carteras debería comprar un inversor hoy?

¿Qué carteras debería comprar un inversor hoy?

El universo de posibilidades para invertir hoy en día es muy elevado. Con los fuertes desequilibrios económicos actuales, es vital tener una gestión profesionalizada de las inversiones y asegurar que estén bien gestionadas.

¿Qué es el carry en renta fija?

¿Qué es el carry en renta fija?

Cuando compramos un bono que recibe un cupón positivo de manera periódica y lo mantenemos en cartera, vemos cómo, con el trascurso del tiempo y aún sin variaciones del precio del bono, el valor de la cartera se incrementa. Este aumento es fruto de los cupones que el bono va abonando en la cuenta de manera periódica. A ese incremento del valor de la cartera es lo que llamamos carry de la inversión.

Perspectivas de mercado: agosto 2020

Perspectivas de mercado: agosto 2020

Principales hitos del mes: Situación dispar con el Covid-19: más rebrotes de lo esperado en verano pero buenas noticias y posible adelanto de alguna de las vacunas. Podría predominar la implementación de medidas selectivas de distanciamiento social, tratando de evitar los confinamientos de primavera. EE.UU. podría tardar dos años en recuperar el nivel de PIB de 2019, Europa algo más, y Latam así como la periferia europea por lo menos tres años. Y más

Perspectivas de mercado: Julio 2020

Perspectivas de mercado: Julio 2020

Los rebrotes del Covid-19 en Europa y la complicada situación en EE.UU. y Latampueden ralentizar la recuperación económica. Podría predominar la implementación de medidas selectivas de distanciamiento social, tratando de evitar los confinamientos de primavera. La potencia y rapidez de las medidas económicas anunciadas (monetarias y fiscales) podrían alejar el escenario más duro para los mercados. Se trata de una recesión cíclica, con caída fuerte de la oferta y de la demanda, pero de naturaleza distinta a la crisis del 2008/09. La Unión Europea podría aprobar a mediados de julio el fondo de recuperación, con repercusiones positivas tanto económicas como políticas.

Inversión socialmente responsable post covid-19

Inversión socialmente responsable post covid-19

Algo que caracteriza a la inversión socialmente responsable es su marcado carácter defensivo y la  hemos sometido a examen durante la reciente crisis por el Covid-19. En este artículo vamos a analizar este aspecto, así como la reacción de los inversores a la hora de asignar sus activos.

Perspectivas de mercado: Junio 2020

Perspectivas de mercado: Junio 2020

Progresiva apertura de las economías desarrolladas, pero continúa de momento la revisión a la baja de crecimiento económico de 2020. Aumenta la probabilidad de que la recuperación y el crecimiento económico vuelve en el 3T. La potencia y rapidez de las medidas económicas anunciadas (monetarias y fiscales) podrían alejar el escenario más duro para los mercados. Se trata de una recesión cíclica, con caída fuerte de la oferta y de la demanda, pero más corta y de naturaleza distinta a la crisis del 2008/09. La Unión Europea negocia un fondo de recuperación cuya interpretación política es positiva en términos de cohesión y proyecto europeo.

Perspectivas de Mercado: Mayo 2020

Perspectivas de Mercado: Mayo 2020

La evolución de las curvas de contagios y la mejora de actividad en China como indicador adelantado constituyen señales positivas. Aumenta la probabilidad de que estemos en el escenario central en el que la recuperación y el crecimiento económico vuelven en el 3T. La potencia y rapidez de las medidas económicas anunciadas (monetarias y fiscales) podrían alejar el escenario más duro para los mercados. Se trata de una recesión cíclica, con caída fuerte de la oferta y de la demanda, pero más corta y de naturaleza distinta a la crisis del 2008/09. Las inflaciones generales podrían caer en los próximos meses por el descenso del petróleo, para recuperarse progresivamente en el 2021.

La importancia de la liquidez en los vehículos de renta fija

La importancia de la liquidez en los vehículos de renta fija

Una de las decisiones más importantes que debemos tomar a la hora de implementar nuestra visión en una cartera de inversión es elegir entre fondos mutuos tradicionales o fondos de inversión cotizados, más conocidos como ETF por sus siglas en inglés.

Perspectivas de Mercado: Abril 2020

Perspectivas de Mercado: Abril 2020

El aumento de la incertidumbre económica por la propagación del coronavirus fuera de China puede durar algunas semanas. El ciclo expansivo debería continuar: impacto negativo concentrado en el 1T y recuperación a partir del 2T, con impacto del -0,2% PIB global. El escenario alternativo de riesgo alto es el de que el virus se convierta en pandemia, con impacto negativo en 1T y 2T y -0,5% en el PIB global. Esta incertidumbre se ha producido en un momento de mejora de los indicadores cíclicos globales, lo que ayudará a recomponer la confianza. En China ya repuntan los niveles de producción y además implementan estímulo fiscal, un patrón que se puede repetir en otras geografías. Es pronto para determinar si la Fed y el BCE tendrán que cambiar del modo “esperar y ver” a implementar alguna bajada de tipos.

Inversión en renta fija frente al Coronavirus

Inversión en renta fija frente al Coronavirus

La fuerte propagación a nivel mundial, en las recientes semanas, del virus COVID-19 (coronavirus) ha provocado fuertes movimientos en los mercados de renta fija. El posible impacto del nuevo virus en la economía global, del que aún se desconoce la magnitud exacta unido a la fuerte caída del precio del petróleo provocado por el anuncio de aumento de la producción de Arabia Saudi, empujaba a los inversores a refugiarse en bonos de gobiernos desarrollados en detrimento de bonos corporativos de alto rendimiento (high yield), más sensibles al ciclo económico, que sufrían caídas en precio de en torno al 10%, durante las dos últimas semanas.

Cómo invertir en renta fija dólar hoy pensando en el futuro

Cómo invertir en renta fija dólar hoy pensando en el futuro

En esta ocasión nos gustaría analizar la posibilidad de invertir, pensando en el futuro, para aprovechar las oportunidades venideras en renta fija dólar.

Proteger las rentabilidades: descubre por qué nuestros clientes son lo primero

Proteger las rentabilidades: descubre por qué nuestros clientes son lo primero

Presentamos una historia de éxito. Descubre cómo nuestros gestores de renta fija –con nuestros clientes como foco principal– tomaron las mejores decisiones financieras para proteger las rentabilidades sus carteras.

¿Cómo invertimos en renta fija soberana? Bono tradicional vs. strip

¿Cómo invertimos en renta fija soberana? Bono tradicional vs. strip

La diferencia de un bono strip frente a uno tradicional es que se trata de un bono cupón cero, es decir no reparte cupones sino que éstos se incluyen en el precio. Por este motivo la duración del strip es mayor. En el caso de un bono del tesoro tradicional con vencimiento 30 años, la duración o sensibilidad al movimiento de tipos es algo inferior a los 20 años, mientras que la del strip con el mismo vencimiento es cercana a los 30 años.

Normalización monetaria en EEUU y sus efectos

Normalización monetaria en EEUU y sus efectos

La Reserva Federal comenzó a finales de 2015 un proceso de retirada de una política monetaria extraordinariamente acomodaticia que había comenzado a implementar para estimular la economía tras el estallido de la crisis financiera de 2008 ("Gran Recesión"). Sin embargo la normalización monetaria que está llevando a cabo la Reserva Federal podría empezar a cambiar la situación de forma paulatina.

Cómo invertir en un entorno de endeudamiento económico

Cómo invertir en un entorno de endeudamiento económico

En la actualidad, la mayor parte de las economías, no solo desarrolladas sino también emergentes, presentan un endeudamiento excesivo en términos históricos. La cuantía de la deuda de la economía de Estados Unidos, que a su vez marca el ritmo de la economía mundial, asciende a casi cuatro veces la riqueza que genera ese país (medida como producto interior bruto).

¿Cómo impactan en nuestras carteras las políticas monetarias?

¿Cómo impactan en nuestras carteras las políticas monetarias?

Las palabras de Draghi de finales de junio sobre que las fuerzas reflacionistas (mayor crecimiento nominal e inflación) estaban sustituyendo a los miedos deflacionistas de trimestres anteriores, se trasladaron rápidamente a los mercados financieros con fuertes subidas de las tasas de interés en los largos plazos y la consecuente caída en el precio de los bonos en casi todas las áreas geográficas.