Actualidad de mercados

La importancia de las emociones en el mundo de la inversión
Según las finanzas tradicionales las personas somos seres racionales, que tratamos de maximizar nuestra utilidad y tenemos información perfecta. Pero, ¿somos los humanos realmente así? La respuesta es rotundamente no. Los humanos a veces somos racionales pero otras veces nos guiamos por las emociones o buscamos atajos, dada nuestra incapacidad para procesar toda la información disponible.

Claves Semanales: ¿Qué está pasando esta semana? 26.04.2021
Mercados de renta variable US cerraban practicamente planos la semana aunque no exentos de volatilidad.

Claves Semanales: ¿Qué está pasando esta semana? 29.03.2021
Semana de volatilidad en los mercados, con las empresas "value" manteniendo un mejor comportamiento que las "growth". Destaca el mejor comportamiento de Europa (+0,85%) y el Dow Jones (+1,36%), frente al Nasdaq (-0,58%).

Claves Semanales: ¿Qué está pasando esta semana? 22.03.2021
Los mercados siguen mostrando cierta volatilidad mientras las yields de los bonos soberanos americanos continúan su repunte tras la última reunión de la FED.

Claves Semanales: ¿Qué está pasando esta semana? 01.03.2021
Corrección de los mercados en el cierre de la semana con la renta variable cayendo con fuerza y el bono americano a 10 años superando el 1.50% de rentabilidad.

Perspectivas Febrero: Los mercados siguen pendientes de la pandemia
El control de la pandemia es el elemento clave para tener un 2021 que claramente debería ir a mejor en cuanto a crecimiento económico. La inmunidad de grupo, básica para la normalización social, puede ser alcanzada en primavera en EE.UU. y en verano en Europa.

Claves Semanales: ¿Qué está pasando esta semana? 22.02.2021
Los casos de coronavirus a niveles mundial disminuyen sensiblemente a medida que avanzan las campañas de vacunación. Los mercados reacciona con ligeras caídas de bolsa y repuntes de yields.

Claves Semanales: ¿Qué está pasando esta semana? 15.02.2021
En Europa, el índice de sentimiento económico ZEW alemán que se espera en torno a los 60 puntos, niveles bastante elevados con respecto a la serie histórica y que deberían de ir acompañados por un buen PMI de manufacturas el viernes. Desde el Reino Unido nos llegarán también los PMIs aunque en esta ocasión estaremos más atentos al de servicios, que tras el Brexit ha caído estrepitosamente por debajo de 40 puntos.